Los procuradores Francisco Igea (Ciudadanos), Pedro Pascual (Por Ávila), y Ángel Ceña (Soria Ya) mostraron su ‘no’ a la investidura de Alfonso Fernández Mañueco (PP) como presidente de la Junta en sus respectivos encuentros con el presidente de las Cortes, Carlos Pollán (Vox). Igea mantiene su ‘no’ porque considera que Mañueco sigue «ejerciendo la mentira como manera de hacer política» y ha confiado en que PP y Vox tengan un «pacto oculto» porque «o hay algo oculto» o el acuerdo presentado «es una tomadura de pelo» a los ciudadanos por su falta de concreción.
«Entre la maldad y la estupidez, casi prefiero la maldad, porque los tontos no descansan», resumió Igea en su comparecencia ante los medios de comunicación tras reunirse con el presidente de las Cortes en un tono «cordial», pero crítico con los planteamiento del nuevo socio de gobierno del PP.
«Si esto es lo que hay mal empezamos, lo que no hay es nada de cambio sobre las políticas del PP, ni una sola propuesta que vaya a introducir un cambio en la políticas ‘progres’ de Mañueco» que criticaba Vox en la campaña electoral, ironizó Igea sobre la ausencia de la mayoría de principio plasmados por el partido de ultraderecha en su denominada ‘Agenda España’.
Entre los olvidos de Vox en el pacto, el representante de Cs se ha preguntado «donde han quedado las exigencias de comisiones de investigación», especialmente en materia de gestión de las residencias de mayores durante la pandemia, y también la ausencia de impugnaciones a la agenda de desarrollo sostenible ‘Agenda 2030’.
Sobre la sesión de investidura, Igea ironizó con que va a hacer lo que ha pedido Mañueco, en referencia a juzgarle por lo que ha hecho, ya que en su opinión ha introducido en la política de Castilla y León «inestabilidad» y por «mentir a todo el mundo», antes, durante y después de las elecciones.
Grupo Mixto
Pascual (Por Ávila), por su parte, afirmó este jueves que «a día de hoy» mantiene su ‘no’ a la investidura de Mañueco, con el acento puesto en los problemas de su provincia, especialmente los sanitarios. En su comparecencia ante los medios de comunicación, tras mantener la reunión de la ronda previa a la sesión de investidura con el presidente de las Cortes «muy distendida y cordial», Pascual anticipó que en la legislatura que acaba de arrancar será «muy reivindicativo, incluso más» que en la anterior, porque la situación de Ávila «sigue igual».
«En el olvido, en la periferia y tiene muchas necesidades», resumió Pascual sobre su provincia. Preguntado por la constitución del Grupo Mixto junto a los representantes de Unidas Podemos y Ciudadanos, dado que UPL y Soria Ya formarán uno propio al sumar sus respectivos tres parlamentarios, Pascual remitió a la reunión que mantendrán a última hora de la mañana para intentar «llegar a un acuerdo» sobre la portavocía y la organización interna del Grupo.
«Yo no descarto ser portavoz», avisó Pascual, quien ha remitido a los acuerdos que alcancen los tres integrantes del Grupo Mixto. «Los tres podemos ser portavoces», respondió.
Soria Ya mantiene un hilo negociador
El portavoz de Soria Ya en las Cortes de Castilla y León, Ángel Ceña, anunció este jueves que el voto de su partido será ‘no’ a la investidura de Alfonso Fernández Mañueco (PP) como presidente de la Junta, ya que «nadie» se ha puesto en contacto con esta agrupación de electores para recabar su apoyo, aunque ha dejado la puerta abierta a alcanzar acuerdos futuros.
En su rueda de prensa posterior a la reunión «muy cordial» mantenida con el presidente de las Cortes, Carlos Pollán (Vox), dentro de la ronda de contactos previos a la sesión de investidura, Ceña valoró que el presidente de Legislativo se haya mostrado «muy colaborativo» y tenga el propósito de que la actividad parlamentaria funcione «con fluidez» y de forma «imparcial».
Preguntado por el sentido de su voto en la investidura, Ceña dijo que votará «en principio no» y, aunque ha indicado que no ha habido contactos por parte de PP y Vox, parece evidente que no necesitan sus votos, lo que «no quita para dialogar con ellos».
En este sentido, los periodistas le han recordado las palabras de dirigentes de Vox durante la campaña electoral para asumir algunas de las demandas «legítimas» de los partidos de la España Vaciada, aunque lamentó que esas declaraciones tuvieran «poca concreción» y posteriormente no haya habido contactos para desarrollarlas.
Sobre la formación del Grupo UPL-Soria Ya que acordaron ayer ambos partidos, Ceña detalló que la idea inicial, si la Mesa de las Cortes les permite formular a representantes de ambos partidos preguntas orales ante el Pleno al presidente de la Junta, es que Ceña y el leonesista Luis Mariano Santos vayan alternándose en la portavocía cada seis meses.
Sin embargo, en caso de que finalmente no puedan por impedimento de la Mesa de las Cortes, optarían por rotar en la portavocía cada mes, lo que les permitiría desarrollar la potestad de preguntar al presidente dos plenos seguidos cada uno.
Preguntado también por su visión acerca de la ley de violencia intrafamiliar que se proponen aprobar el PP y Vox, Ceña recordó que la actual Ley contra la Violencia de Género fue aprobada por un «amplio consenso» -hubo unanimidad en 2010-, por lo que únicamente estaría a favor de que se regule si amplía los derechos de las personas que son objeto de esa violencia, pero no de «cambiarle el nombre».
