El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Segovianos a las puertas de la guerra

por Ana María Criado
17 de marzo de 2022
en Segovia
Roberto Gómez (izq.) junto a su hermano Eduardo (dcha.) y los refugiados a los que han traído a España. / E. A.

Roberto Gómez (izq.) junto a su hermano Eduardo (dcha.) y los refugiados a los que han traído a España. / E. A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

‘Fuente del Pájaro’, un abrigo clave para peregrinos

Para ellos, colaborar en la recogida de material y con aportaciones económicas en las diferentes iniciativas surgidas en la provincia de Segovia no era suficiente. Una fuerza interior les llevaba a viajar cerca del epicentro del conflicto bélico en Ucrania, donde las tropas rusas llevan a cabo una invasión desde el pasado 24 de febrero, la cual cada día se recrudece.

Ellos no fueron ajenos a las noticias. La tragedia y el horror despertaron su ambición de ayudar, de hacer todo lo que estuviera en sus manos, ya sea para el transporte de productos de primera necesidad a la primera línea del país europeo, el rescate de refugiados que hayan solicitado venir a España o, en definitiva, para trabajar allí, en el epicentro del conflicto, como voluntarios en multitud de acciones coordinadas por diferentes organizaciones.

Este es el caso de Alberto, Roberto y Álex, tres segovianos de diferentes localizaciones y edades cuyas iniciativas, todas individuales, son diferentes, aunque coinciden en estos propósitos solidarios y aspiración humanitaria. En concreto, tanto Alberto como Roberto se han embarcado en un viaje de más de 3.000 kilómetros y 30 horas de conducción en carretera hasta la frontera para entregar material y traer a España a personas desplazadas; mientras que Álex, con tan solo 25 años, desarrolla diferentes labores humanitarias en Varsovia, capital polaca, en colaboración con la ONG ‘Open Dialogue Foundation’.

Miles de kilómetros

Nacido en Bercial y residente en la capital segoviana, Alberto Herrero no dudó un segundo en la propuesta que su amiga le hizo desde la localidad extremeña de Villanueva de la Vera. “Hemos traído, sobre todo, material médico y ropa de invierno para niños, que hacía mucha falta”, indicó este miércoles, justo en el preciso momento en que emprendía su viaje rumbo a España en un convoy con otros españoles para el rescate de diez personas refugiadas, que se asentarán, mientras dure la guerra, en nuestro país.

“Hay mucha colaboración de todo el mundo, la población polaca es admirable”, manifestó. Precisamente, reconoció que “entre todos, hemos dado salida en tan solo un día a más de 200 personas que huyen de la guerra, hay una continua afluencia e intercambio de autobuses en las poblaciones aledañas a la frontera”. Aunque el punto de recogida estaba en la ciudad polaca de Zamosc, a unos 100 kilómetros de los límites de Ucrania, también ha podido visitar algunos pasos fronterizos y ayudar en la descarga de material de primera necesidad.

“Es angustioso ver a madres que llegan agotadas e intentan mantener la compostura frente a sus hijos que vienen de su mano y llevan sus peluches. Muchos no llegan a los cuatro años”, lamentó: “Se te cae el alma a los pies”. “Los voluntarios hacen una labor maravillosa de gestión y organización, se vuelcan con todo y, a pesar de eso, todo está desbordado”, añadió.

La aspiración de Alberto Herrero es llegar a Segovia, como muy tarde, el domingo, tras más de 7.000 kilómetros por carretera, cientos de litros de combustible y decenas de peajes. “Desde España y Segovia, las gente ha colaborado mucho con nosotros a través de aportaciones por Bizum para intentar sufragar estos gastos, a los que se suman los de alojamiento y comida”, advirtió.

A pesar de todas las dificultades, el cansancio y la incertidumbre, “volvería sin dudarlo”, consideró Alberto. “Es una semana que pierdes en tu vida, pero es una nueva vida que damos a mucha gente”, concluyó, a la vez que confirió una gran importancia a la acción de “ayudar en todo lo que se pueda”.

Una situación parecida vivió Roberto Gómez, afincado en Sebúlcor desde hace más de veinte años, en una iniciativa de ayuda humanitaria de la que ya se hizo eco este mismo periódico y en la que también participa su hermano Eduardo. Ellos mismos han corrido con todos los gastos de un viaje hasta Polonia para recoger a cinco mujeres refugiadas y trasladarlas hasta Portugalete, en Vizcaya, donde las esperaba su familia. “La gratitud que nos han mostrado no se puede definir con palabras. Es devastador, lo han perdido todo, pues su lugar de residencia fue una de las primeras zonas bombardeadas”, subrayó Roberto. Aquí, en España, podrán empezar una nueva vida.

De hecho, este objetivo se cumplió ayer, al mediodía, cuando la emoción salió a flor de piel en un cálido reencuentro. Aunque cansados de los días y horas de conducción, Roberto y Eduardo ya piensan en la planificación de su próximo viaje. Previsiblemente, en dos semanas. Un hecho que ya se están replanteando muchos más segovianos. Esta acción humanitaria solamente acaba de empezar.

Sin billete de regreso

Tanto Alberto como Roberto están de vuelta a casa. Sin embargo, esto no pasa con Álex, que prefiere mantener, en cierta medida, el anonimato, pues no se considera protagonista: “No estoy aquí por el postureo, no hago fotos, esto no es una visita: estoy para ayudar”, puntualizó.

Residente en Segovia, decidió pedir una excedencia laboral para embarcarse en una auténtica experiencia de voluntariado. “Inicialmente me iban a trasladar a la frontera para conducir furgonetas con ayuda humanitaria a Leópolis”, enunció, localización que actúa como retaguardia en el epicentro del conflicto bélico ucraniano.

No obstante, finalmente le destinaron a Varsovia para trabajar en la puesta en marcha de un formulario y página web en castellano de la ONG con la que colabora. Todo ello para llegar a las familias españolas interesadas en trasladar y acoger refugiados ucranianos, “donde me dijeron que iba a ser más útil”, aclaró. A ello se suma su participación en la descarga de camiones con ayuda humanitaria.

“Vine un poco a lo loco y no tengo fecha de regreso”, aseguró. “Volveré cuando no pueda seguir costeándome los gastos que tengo”, aseveró, pues no recibe ninguna aportación ni ayuda. Aun así, “es una labor que merece la pena”, determinó, a pesar de ser una situación difícil, cercana al horror. “Es muy triste, vas a cualquier estación de metro y hay más de 200 personas hacinadas que lo han perdido todo”, remarcó el joven segoviano. Así, determinó que no es “ni parecido” a lo que se ve en las fotos, pues en primera persona el dolor es palpable, “lo vives un poco con ellos”, concluyó.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda