El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La nueva Confederación de Empresarios evidencia la fractura de la patronal

por Alejandra Suárez
17 de marzo de 2022
en Segovia
La sede de Hotuse acogió la presentación de Conferse. / KAMARERO

La sede de Hotuse acogió la presentación de Conferse. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

CaixaBank Dualiza, la FES y la Junta reconocen a 14 empresas segovianas por su compromiso con la FP

La III edición de ‘La Cantera de Talento’ impulsa el emprendimiento rural y la cohesión territorial en la provincia

Servicios, industria y comercio centran el 70 por ciento de la actividad de Iberaval en 2025

“Hoy es un día importante para el empresariado segoviano”, aseguró el presidente de la Asociación de Empresarios de Alojamiento, Hostelería y Turismo de Segovia (Hotuse), Jesús Castellanos, al comienzo de la presentación de la nueva Confederación Segoviana de Empresarios (Conferse) que tuvo lugar este miércoles en la sede de Hotuse. Y es que es precisamente el nacimiento de esta organización lo que evidencia la fractura de la patronal en la provincia, al postularse como alternativa a la Federación Empresarial Segoviana (FES), en la que parte del sector no se sentía representado.

Esta constitución de asociaciones está suscrita por Hotuse, cuyo presidente también estará al frente de Conferse, la Agrupación de Comerciantes Segovianos (ACS) y la Asociación de Empresas Auxiliares de la Construcción (ASEAC). El presidente de esta última, Carlos Luis Polo, actuará como vicepresidente. Ya reúne a unas 500 empresas y más de 2.000 trabajadores.

Conferse surge con el objetivo de dar voz a nivel institucional y político a las patronales de cada sector, para sumar fuerzas, dada la “falta de representación” que sentían en FES. No obstante, desde la directiva garantizan que no pretenden competir con la Federación, sino “sumar” para luchar por los intereses empresariales. “No existe ni división ni adversarios”, enfatizó el presidente de la ACS y secretario de Conferse, Juan Manuel Muñoz, al tiempo que defendió que la nueva organización no dividirá a las agrupaciones, puesto que entienden que su elemento diferenciador es que son patronales “con muchos años de experiencia” y una infraestructura independiente.

Mesas de diálogo social

Conferse reclamó además participar en las mesas de diálogo social, junto con FES, CCOO y UGT, en las que no quieren estar “como una confederación autónoma”, sino como los representantes de las patronales involucradas en los asuntos que se debatan, para que sean estas las que defiendan su futuro y su problemática. Esto se corresponde con la intención de la entidad de formar parte de todos los foros en los que se traten cuestiones de interés para el sector empresarial de la provincia.

El Boletín Oficial de la Provincia (B.O.P.) de Segovia registró hace días a la nueva organización, que insiste en la importancia de la unión entre las asociaciones, pero “sin parasitar” a ninguna de ellas, que conservarán su autonomía y una “personalidad” con la que no va a contar Conferse. La Confederación “no vivirá de ninguna cuota”, de manera que logre ser “lo más autónoma posible”, respetando la independencia económica de las administraciones.

Tal y como explicó la directiva, ponen a disposición de las entidades que se adhieran a Conferse la infraestructura de Hotuse: un equipo jurídico, económico y de gestoría.

Los puntos de constitución

La Confederación tiene claro cuáles son los puntos clave de su constitución. Entre ellos figura su intención de actuar como interlocutores ante la administración y agentes sociales como representantes del sector empresarial segoviano, o defender los intereses de los empresarios de la provincia, una cuestión en la que Castellanos hizo especial hincapié, al garantizar que “juntos siempre se hace más fuerza”.

Su estructura organizativa se basa en la aportación institucional de cada organización. “No queremos que cada asociación mantenga Conferse”, subrayó el presidente de Hotuse, sino que estas sean parte autónoma de la Confederación. Así, declaró que no utilizarán los recursos económicos de las asociaciones para el mantenimiento de la estructura de la Confederación.

A su vez, no habrá un endeudamiento económico o ánimo recaudatorio de las cuotas de sus asociados, con lo que esperan demostrar una “transparencia absoluta”. “No queremos tener una infraestructura demasiado grande, sino la mínima imprescindible”, añadió Castellanos.

Los directivos se comprometieron a defender el interés empresarial de sus asociados y no de sus empresas, ya que consideran que lo “más importante no es luchar por tu empresa, sino por el sector”, lo que después redunda en una mejora del negocio. “Si no creyéramos que somos necesarios, no hubiéramos dado este paso”, concluyeron

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda