Fiel a su calendario primaveral, y tras el parón por la pandemia, el IES Andrés Laguna levanta el telón de la que será la XLIII edición de su Muestra de Teatro Independiente, una oferta cultural seña identitaria del centro educativo y que este año contará con nueve funciones entre el 24 de marzo al 4 de abril. El regreso de los espectadores será la mejor manera de celebrar el Día Mundial del Teatro, que se conmemora el 27 de marzo, coincidiendo con la Muestra.
Finalizado el plazo, un total de 53 compañías de toda España presentaron sus propuestas a esta convocatoria, de las cuales se han seleccionado ocho, lo que acredita el nivel artístico de las obras y augura gran calidad e interés.
El IES Andrés Laguna acredita su compromiso con el teatro no solo con la organización de la Muestra, sino que además incluye en su oferta formativa la materia optativa ‘Taller de artes escénicas’. El centro cuenta con dos grupos propios, uno constituido por alumnos, el ‘Grupo de Alumnos Andrés Laguna’, y otro formado mayoritariamente por profesores, la agrupación ‘Hypokritai’.
El Aula de Teatro ha permitido que, durante varias generaciones, numerosas promociones hayan tenido un contacto directo con el teatro. Y, por supuesto, sus grupos no podían faltar en esta cita. Las dos funciones del ‘Grupo de Alumnos Andrés Laguna’ enmarcarán el inicio y el cierre del certamen y la agrupación de docentes ‘Hypokritai’ presentará su trabajo el 28 de abril.
Todas las representaciones se llevarán a cabo a las 20:00 horas en el salón de actos del propio centro, si bien las entradas podrán ser adquiridas desde tres horas antes de cada función a un precio de 3 euros.
Programación
Jueves 24 de marzo
- Grupo: Grupo de alumnos ‘Andrés Laguna’ (Segovia)
- Obra: “Muertos de la risa”
Viernes 25 de marzo
- Grupo: Majadahonda Teatro (Madrid)
- Obra: “Vamos a contar mentiras”
Sábado 26 de marzo
- Grupo: Farándula Teatro (Madrid)
- Obra: “El precio”
Domingo 27 de marzo
- Grupo: Catarsis (Segovia)
- Obra: “La cicatriz del cordel”
Viernes 1 de abril
- Grupo: Youkali Escena (Madrid)
- Obra: “Heridas, las mujeres de Federico García Lorca”
Sábado 2 de abril
- Grupo: La Garnacha Teatro (La Rioja)
- Obra: “Mujeres, teatro a la carta”
Domingo 3 de abril
- Grupo: A Rivas el Telón (Madrid)
- Obra: “Lío en Messina” *
* Inspirada en la comedia “Mucho ruido y pocas nueces” de Shakespeare.
Lunes 4 de abril
- Grupo: Grupo de alumnos ‘Andrés Laguna’ (Segovia)
- Obra: “Muertos de la risa”
Jueves 28 de abril
- Grupo: Grupo de profesores y alumnos del IES Andrés Laguna Hypokritai (Segovia)
- Obra: “Descenso al Hades”
