A primera hora de ayer lunes, el salón de plenos del Ayuntamiento de Cuéllar recibía a los ediles para la celebración de un pleno extraordinario. El orden del día contemplaba la subida de salarios al funcionariado y modificaciones de crédito por más de 400.000 euros, detalladas por el equipo de Gobierno la semana pasada. La votación se desarrolló con normalidad, con los votos favorables de PSOE e IU -gobierno de coalición-, más el de Centrados. Por su parte, Ciudadanos y PP se abstuvieron. No realizaron intervenciones en el salón de plenos, pero la formación naranja se dirigió a los medios locales posteriormente para criticar “el derroche de recursos municipales en comisiones y plenos extraordinarios sin asuntos de urgencia”.
Así lo explicaba David de las Heras desde Ciudadanos, que denunciaba que el alcalde “ha gastado casi 2.000 euros en la celebración de una sesión plenaria cuyo orden del día perfectamente podría haberse incluido en un pleno de carácter ordinario”. Explica De las Heras que los preocupante es la justificación que les ha proporcionado el alcalde, quien les ha explicado que se ha visto “obligado a convocar este pleno porque si no el Ayuntamiento perdería la subvención para la compra de la nueva barredora”.
Para el portavoz naranja se trata de “una muestra más de la nefasta gestión y la constante improvisación del PSOE e IU”. Asevera el portavoz que el equipo de Gobierno ha organizado este pleno totalmente fuera del horario acordado para las sesiones plenarias, dificultando la participación de quienes compaginamos nuestra labor de concejales con nuestro trabajo”.
Para Ciudadanos, el alcalde, “en lugar de presumir de remanentes, debería avergonzarse de no haber ejecutado las inversiones previstas para el año pasado”. Recuerda De las Heras que los remanentes de tesorería están condicionados a la regla del gasto y desea “fortuna al equipo de Gobierno para la ejecución de las inversiones en este ejercicio”; “esperemos que no se les pasen los plazos esta vez”, señala. De las Heras concluye hablando de las “prisas y falta y de previsión del alcalde y su equipo, que han impedido la retransmisión del pleno”.
