El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Espinar se vuelca con los refugiados ucranianos

por Eduardo Redondo
15 de marzo de 2022
en Provincia de Segovia
El Ayuntamiento obsequió a los niños con unos regalos. /E.A.

El Ayuntamiento obsequió a los niños con unos regalos. /E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Valverde del Majano convoca un concurso de fotografía para ilustrar el calendario municipal de 2026

Vecinos del nordeste reclaman que se cubra la plaza de la matrona de Riaza ante su jubilación

Denuncian la tala de árboles y la preparación del suelo para urbanizar parcelas en La Pinilla

Lo han vuelto a hacer. La solidaridad del pueblo espinariego parece no tener límites. Desde que el ex párroco de la localidad, Valentín Bravo, solicitara ayuda para acoger a refugiados ucranianos, todo el municipio se ha volcado con la causa. “Están todos contentísimos, deseando que vayan a su casa para ofrecerles un hogar en el que puedan sentirse seguros”, declaró el padre Valentín en referencia a las familias de El Espinar que desde el pasado domingo acogen a los 14 refugiados procedentes de Ucrania.

“Es muy duro ver cómo llegan desde la frontera, mujeres solas con niños pequeños, mujeres ancianas solas… a un destino nuevo, donde tienen que empezar su vida desde cero”, explicó Sergio Mella, presidente de Mensajeros de la Paz, en una rueda de prensa celebrada ayer en el Ayuntamiento.

“Gestionar que viajasen con sus familiares de manera gratuita, para ellos, en muchos casos, les resultó de gran ayuda. Teníamos reservadas 70 plazas para familias de refugiados entre El Espinar y Madrid pero, por suerte para ellos, hemos localizado y gestionado el traslado de muchos con familiares, por lo que quedan 50 plazas disponibles para futuros viajes humanitarios de acogimiento que tenemos previsto realizar muy pronto”, aseguró Sergio Mella.

Este ha sido el primer vuelo de un nuevo corredor humanitario organizado por Open Arms en colaboración con Solidaire y varias entidades de acogida en Barcelona y en Madrid con Mensajeros de la Paz, lo que ha hecho posible que 220 personas salgan de Ucrania para llegar a España como refugiados. Un equipo de Mensajeros de la Paz, entre los que se encontraban Sergio Mella, el padre Valentín y Nati Barreno, volaron a Varsovia para ir a buscar a las familias que venían destinadas a El Espinar. Desde Varsovia, hicieron escala en Barcelona donde se quedaron más de 150 personas y después continuaron rumbo a Madrid, para después seguir camino hasta El Espinar.

Más de 2,3 millones de personas han huido de Ucrania desde que se inició la invasión de Rusia hace dos semanas, un éxodo de personas que se ha convertido en la mayor emergencia humanitaria en Europa desde la II Guerra Mundial. La ONU prevé un éxodo de seis millones según avance la guerra.

De los llegados hasta El Espinar, seis son niños menores en edad escolar. Por este motivo y, aprovechando la experiencia de Valentín con la acogida de niños, desde la Asociación Cueva Valiente, que nació sobre todo para cuidar de los niños bielorrusos que habían sufrido las consecuencias de Chernóbil, se han puesto en contacto con la dirección del colegio desde donde han recibido su apoyo total.

“La directora nos ha comunicado en persona que están dispuestos a todo, incluso a poner en práctica un programa especial para que los seis niños estén juntos durante una, dos o tres horas para aclimatarse , siempre bajo la supervisión de una profesora y después ir incorporándose poco a poco».

El director de Mensajeros de la Paz le trasladó al alcalde del municipio, Javier Figueredo, que tiene muchos motivos para estar más que orgulloso de sus vecinos. Por su parte, Valentín Bravo, concluyó asegurando que va “a venir más gente” porque hay “más de cien familias dispuestas a acoger a más de 200 personas, que van a venir pronto”. “La situación se va complicando. Cuantos más salgan y lo antes posible, más vida podrán tener”, aseguró, a la vez que anunciaba que serán acogidos con familias de varios pueblos como Villacastín o Cantimpalos.

Testimonios

Tras la intervención de las autoridades, fueron dos refugiados los que tomaron la palabra para contar la situación que vivieron en Ucrania antes de ser expatriados. Igor, un ucraniano que lleva afincado en El Espinar desde hace años, hizo de traductor, como lo lleva haciendo desde la llegada de sus primeros compatriotas. Una labor indispensable estos días pues el mayor problema que están encontrando las familias de acogida de El Espinar es la manera de comunicarse. Ninguno de los recién llegados habla español, ni tampoco inglés y el traductor del teléfono móvil es la única herramienta que tienen para hablar en su día a día.

Katerina Kuzminykh, de 79 años, contó que ha viajado hasta El Espinar junto con su hija, su yerno y su nieta. Explicó que durante 55 años fue profesora en Kiev y relató que decidió viajar a España cuando cayó una bomba cerca de su casa y mató a cinco personas. También explicó que el viaje fue muy duro. A su llegada a Varsovia les ofrecieron viajar a España y en ese momento no se lo pensaron. Su yerno, Kaig Bubakov de 65 años, definió la guerra como un “sueño horrible”. Explicó que creía que esta guerra no iba a llegar a suceder y ha instado a la “sociedad mundial” a que “hagan algo más” para frenar esta invasión por parte de Rusia. Aseguró que en su estancia en Polonia les trataron “muy bien” pero que en el país centroeuropeo no tenían capacidad para mantener a tantos refugiados.

Ambos dieron las gracias por la acogida en España, comparando el paraíso con su nuevo país. Aseguraron que en ningún momento se imaginaron que los vecinos de El Espinar les iban a brindar la cantidad de ayuda que han recibido. “En nombre de toda mi familia quiero dar las gracias desde lo más profundo de mi corazón”, declaró Igor traduciendo las palabras de la señora Kuzminykh, un ejemplo de superación y de la realidad que vive el pueblo ucraniano desde el inicio del conflicto.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda