La tercera fase del programa de regeneración urbana ARU de San José-El Palo Marasierra se extenderá un año más de lo previsto, hasta el 31 de octubre del año que viene. El Ayuntamiento de Segovia ha solicitado a la Consejería de Fomento y Medio Ambiente una nueva prórroga para la presentación de la documentación justificativa correspondiente a la última de las anualidades de esta tercera fase, la de 2022.
El gobierno municipal se basa para ello en la previsión de prórrogas que ya incluía un anexo de la orden de la Consejería de 2020 por la que concedió una subvención de más de un millón de euros para financiar el citado programa de regeneración urbana, incluyendo la rehabilitación de un centenar de viviendas en el barrio de San José y obras de urbanización como las que se han ejecutado en un tramo de la calle de Tomasa de la Iglesia.
En esta ocasión la solicitud de la prórroga se justifica porque una de las comunidades de propietarios que concurrió a la convocatoria, precisamente la que sumaba más viviendas, 35, finalmente renunció.
El Ayuntamiento tiene que convocar nuevamente a las comunidades de propietarios para que soliciten la ayuda y completar así el cupo de 100 viviendas de esta tercera fase del ARU; de ahí la necesidad de ampliar los plazos de justificación de gastos subvencionables en las obras a ejecutar.
El equipo de gobierno municipal ya solicitó en junio del año pasado una primera prórroga del plazo de presentación de la documentación justificativa de las anualidades correspondientes a los años 2020 y 2021 y entonces se fijó el próximo 31 de octubre como plazo máximo para las actuaciones de este 2022.
En ese momento, la alcaldesa Clara Luquero y la concejala de Urbanismo y Patrimonio Histórico, Clara Martín, explicaron que la medida se adoptaba por el retraso ocasionado en la gestión de la retirada de cableado del suministro de energía eléctrica, que corresponde a la empresa distribuidora.
Por otro lado, cuando en abril de 2021 se resolvió la convocatoria de ayudas a comunidades de propietarios, Martín explicó que la partida no se agotaba con las obras previstas e inició gestiones con la Dirección General de Vivienda, Arquitectura y Urbanismo de la Junta para ampliar el número de viviendas a rehabilitar y así poder agotar la totalidad del presupuesto.
