El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Magüi Mira conoce al dedillo a Mary Bloom

por Maite Hernangómez
14 de marzo de 2022
en Segovia
La actriz Magüi Mira en un momento de la representación. Nerea Llorente.

La actriz Magüi Mira en un momento de la representación. Nerea Llorente.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

Hace 40 años que Magüi Mira presentó para el teatro a la mítica Molly Bloom, quizá sea gracias a ese conocimiento venido de atrás que nos la acerca como nadie, y así nosotros y nosotras, espectadores en el teatro Juan Bravo el sábado día 12, la entendemos y hasta podemos reconocernos, porque Molly es mucho más que aquella mujer dublinesa del año 1914, cantante y pequeño burguesa, casada con Leopold y que tiene a Boylan por amante, y a otros más.

Molly Bloom, personaje del Ulises de James Joyce, una vez metida en el chorro incontrolable del rio de la mente, no puede parar. Incontenible, suelta sus vivencias sus recuerdos y fantasías sexuales con un descaro que nos desarma, en un soliloquio de una madrugada de insomnio. Al llevar a cabo este acto de sinceridad, no exento de inocencia, nos pone frente a lo que aún hoy continúa siendo tabú y asusta: la manifestación y el relato de lo sexual femenino, lo profundamente íntimo en nosotras. El asusto continúa siendo actual, pues ¿cómo vivimos hoy las mujeres nuestra sexualidad? ¿Qué pasa con nuestros hombres? ¿Cómo vivimos juntos la embestida carnal? Magüi y Molly despliegan ante nosotros su pensamiento y su corazón con un lenguaje que podría llegar a ser obsceno y sin embargo es claro y cercano, sin adornos: el culo es culo, o, “a veces me gustaría que un marinero o un gitano me empotrara contra una tapia”. lo dice M. B. a través de M. M., y también dice: “Tengo unas nalgas preciosas a veces me excitan a mí misma”.

A Molly no le bastan ni sus amantes ni su marido, su fantasía le lleva más lejos y parece encontrar más satisfacción en lo que imagina. Así cuenta que tiene una estatua de marmol de un hombre dormido, “y le besaría, me metería en la boca su polla…” Molly Bloom y Magüi Mira cuentan las cosas sin tapujos, aunque no carezcan de contradicciones y paradojas o quizás por eso mismo. En su soliloquio no existe la censura. Hay que ser valiente para no andarse con remilgos ni moralinas.

Aparecen otros temas que conforman el universo femenino, Molly revindica el aprender: “Yo soy una ignorante…me hubiera gustado tanto estudiar..”. Y la independencia económica del hombre, o las modas que oprimen: “encorsetadas no podemos correr”. La vejez: “…Al principio todo va muy bien pero cuando nos volvemos viejas nos tiran al cubo de la basura». El matrimonio: “…Hubiera querido ser una prima donna pero me casé”. La soledad: “…Cuando llego al asunto apago la luz y así somos dos…”. La guerra: “…Creo que el mundo sería mejor si estuviera gobernado por nosotras, no habría esas carnicerías… que firmen la paz al principio no al final…”.

Conocimos la primera versión en la que Magüi Mira interpretó a Mary Bloom en versión y dirección de José Sanchis Sinisterra. Y ahora esta en versión y dirección de Marta Torres. Nos encantó y encanta esta operación que consiste en pasar este texto literario, privado de puntuación como el fluir del pensamiento que no se agota, a un texto teatral que ha de fragmentarse forzosamente para convertirlo en oral, y su traslación a un tiempo y espacio escénico. Algunas cosas han cambiado 40 años después. Por ejemplo, la cama de entonces en la que dormía Leopold el marido de Molly estaba vestida, algunos elementos decorativos que daban cuenta del lugar y tiempo en que se desarrolla la pieza, han desaparecido.

En la versión actual nos encontramos con una cama metálica, vacía y desvestida parece un esqueleto pelado y mondo sin vísceras ni músculos, se nos presenta más como símbolo de lo inhóspito y desnudo. Vacía está también de la presencia del hombre, el marido de Molly, Leopold.

El otro cambio es la edad de la actriz. A Magüi Mira no le importa decirnos su edad, nos lo cuenta en la entrevista que El Adelantado le hizo la semana pasada: 77 años. Quizás sea el ejercicio de la verdad lo que le hace tan bonita, tan elegante, con la dignidad y el porte de la edad. Su cabello blanco refulge en la última escena, en la que con un cambio de luz, más intenso, termina el espectáculo diciéndonos al referirse a los hombres: “Bueno, qué más da este que otro, yo lo abrazo y le digo si: ‘Sí, quiero'».

Parece como si las dos mujeres, el personaje y la actriz que lo interpreta, hubieran madurado juntas en largas noches desveladas que abarcan desde 1904 hasta 2021.

Qué bien lo hace Magüi Mira. Nos habla en susurro, bajito, que es como mejor llegan las palabras al corazón. Qué humor tan delicado. Sorprende, que lo que podría llegar a ser obsceno, en boca de ella parece poesía. Bravo M.M. Gracias.

FUNCIÓN ESPECIAL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Obra: MOLLY BLOOM
Dramaturgia: Marta Torres y Magüi Mira (adaptación del texto de James Joyce)
Dirección: Marta Torres y Magüi Mira
Intérpretes: Magüi Mira
Compañía: Pentación Espectáculos y Mirandez Producciones
Duración: 1 hora y 20 minutos
Lugar: Teatro Juan Bravo

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda