En un campo de Pasarón que no estará demasiado conforme con la marcha de su equipo, frente a un Pontevedra herido tras los últimos marcadores no demasiado favorables, y en una tarde que se prevé desapacible, la Gimnástica Segoviana buscará la primera victoria de la temporada como visitante en una de las plazas más complicadas para conseguirlo de todo el grupo V de la Segunda RFEF.
La exigencia del compromiso es máxima, porque la situación clasificatoria del equipo azulgrana no da para pensar en partidos imposibles. Y lo será aún más teniendo en cuenta la situación de la plantilla, con cinco ausencias importantes como las de los sancionados Adeva y Cidoncha, y los lesionados Adrián, Szymanowski y Gómez, lo que viene a significar que Manu tendrá que retocar todas las líneas del equipo para el choque que dará comienzo a las siete de la tarde.
Piropos
Como suele ser normal habitual en las previas de los conjuntos que juegan frente al equipo gimnástico, el entrenador del Pontevedra, Ángel Rodríguez, piropeó a la Segoviana, “que es un equipo que juega muy bien, que tiene unos buenos conceptos ofensivos, y que cuenta con menos puntos de los que debería por el juego que hace”. El cuadro gallego fue el que de manera más clara superó al azulgrana en el partido de ida, dominando en los primeros minutos y manteniendo su ventaja con mucha solvencia, pero ha perdido esa contundencia ofensiva que le hacía navegar por los partidos de manera tranquila, por lo que el planteamiento de partido que querrá poner en práctica será el de “intensidad y ritmo alto, generando muchas llegadas”, para sacar calidad de la cantidad.
Así que la Segoviana ya sabe que en Pasarón le espera un oponente que apretará mucho desde los primeros minutos buscando ponerse rápidamente con el marcador a favor, y a partir de ese momento aprovecharse de la debilidad ofensiva del conjunto gimnástico. Manu pretende que sus jugadores muestren personalidad y presencia en el campo contrario, y es posible que pueda situar en el campo un once que muestre esas características con los jugadores ‘sanos’ que le quedan, aunque la duda estriba en si jugará con la defensa de tres centrales con Javi Marcos, Rui y Mansour apoyados por Borao y Rubén en los laterales, o bien situará la clásica defensa de cuatro tratando de poblar algo más el centro del campo con Nogueira y Juan de la Mata apoyando a Manu en la salida del balón. Delante, Conde y Borrego aparecen como fijos, con Dani Arribas y Nanclares apostando por la plaza en la punta del ataque.
