El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Borrell propone gastar 500 millones más los fondos de la UE para dar armas a Ucrania

por Agencia EFE
11 de marzo de 2022
en Internacional
El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, en la cumbre en Versalles. / EFE

El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, en la cumbre en Versalles. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha propuesto a los líderes europeos, reunidos desde ayer en una cumbre en Versalles, destinar 500 millones de euros más del presupuesto comunitario para entregar más armas a Ucrania.

«He propuesto esto a los líderes y la Facilidad Europea de Paz doblará su apoyo hasta 1.000 millones de euros«, dijo Borrell a su llegada, en el segundo día de la cumbre.

La decisión la tendrán que tomar hoy los jefes de Estado y de Gobierno de la UE, según explicó el alto representante, que se mostró «convencido» de que darán el visto bueno, porque cuando ayer puso la propuesta sobre la mesa, «todo el mundo es completamente consciente de que tenemos que incrementar nuestro apoyo militar a Ucrania y añadir presión sobre Rusia».

Preguntado sobre cuándo podría llegar esta ayuda, aseguró que será «inmediato porque ahora todo fluye muy rápido».

La iniciativa de Borrell llegó dos semanas después de que la UE acordase por primera vez destinar 500 millones de euros del presupuesto europeo para financiar el envío de armamento letal y no letal a un país, una decisión que los ministros de Exteriores adoptaron tres días después del inicio de la invasión de Rusia a Ucrania.

El jefe de la diplomacia europea explicó también que los jefes de Estado y de Gobierno discutieron sobre la posibilidad de incrementar las sanciones contra los oligarcas y contra la economía rusa, si bien no se espera que de la cumbre salga un nuevo paquete de medidas restrictivas.

Desde que empezó el ataque contra Ucrania el pasado 24 de febrero, la UE ha aprobado ya cuatro paquetes de sanciones contra Rusia y Bielorrusia, que apoya al Kremlin en la invasión.

Entre ellas, se han congelado los fondos que los bancos centrales de ambos países tienen en la UE, ha sacado a siete entidades rusas y tres bielorrusas del sistema de comunicación interbancario SWIFT y ha sancionado a un total 862 individuos y 53 empresas, entre ellos el presidente ruso, Vladimir Putin.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda