Implantar el Grado en Enfermería, ampliar la oferta de estudios, dar uso al edificio Vicerrector Santiago Hidalgo, completar la dotación de infraestructuras para la comunidad universitaria, crear un servicio de investigación y estabilizar la plantilla, son las principales propuestas del candidato a rector de la Universidad de Valladolid, José Ramón González, para el Campus María Zambrano. José Ramón González expuso los detalles de su programa ‘Centrados en lo que importa’, en un encuentro celebrado ayer con distintos colectivos del campus de Segovia.
Hace 45 años que no hay un profesor de Humanidades al frente de la Universidad de Valladolid (UVa) y José Ramón González, catedrático de Literatura Española, quiere romper esta racha. “El último fue Alfonso Candau, catedrático de Filosofía (nombrado en diciembre de 1976) aunque sí que ha habido en los equipos rectorales”, señalaba ayer el que fue vicerrector de Relaciones Internacionales y Extensión Universitaria y de Internacionalización y Política Lingüística con Daniel Miguel.
Tras entrar en la vida política como director de Políticas Culturales de la Junta entre 2019 y 2022, González ha regresado al mundo académico para ponerse al frente del Rectorado haciendo valer su experiencia de gestión. Dice que presenta su candidatura como “un ejercicio de responsabilidad en un momento significativo para el futuro a corto, medio y largo plazo de la universidad, y como un compromiso personal con una institución a la que estoy vinculado desde hace 33 años y a la que le debo todo lo que soy como profesor e investigador”.
En su visita a Segovia, el candidato explicó que su misión es tratar de que la UVa “tenga la relevancia que se merece en todas las provincias en las que está implantada” porque cree que es de justicia que se reconozca el trabajo que en se realiza. Quiere que los docentes, los alumnos y el personal de servicios “se sientan a gusto con la institución” y que esta cumpla “el papel de servicio social de la mejor manera”.
En concreto, José Ramón González elogió el trabajo que se lleva a cabo en el campus segoviano donde “actualmente se realizan muchos proyectos de investigación” y se lleva a cabo una labor “muy importante” que entiende debe potenciarse y visibilizarse ante la sociedad. Para ello, este aspirante a entrar en el Rectorado se abre a la creación de un servicio de investigación en el ‘María Zambrano’. También se muestra receptivo a la ampliación de la oferta de titulaciones pero entiende que debe hacerse con carreras “viables y sostenibles, que realmente sean capaces de atraer a estudiantes a la UVa”.
No tiene duda de que así ocurre con los estudios del grado en Enfermería, y aunque reconoce que “falta mucho” para que sea una realidad, José Ramón González se compromete a “completar este proyecto para Segovia”. “Ocupar el edificio Santiago Hidalgo — manifestó ayer— sería la forma más rápida de conseguir que se ponga en marcha la titulación”.
También cree necesario cerrar el proceso de dotación de infraestructuras del campus María Zambrano porque a la vez que reconoce que se han hecho “grandes inversiones” y “está bien dotado”, recuerda que faltan instalaciones. Y así hace referencia a la creación de un polideportivo, una cafetería reclamada por los universitarios y una residencia de estudiantes.
El candidato José Ramón González se compromete a consolidar las plantillas de profesionales de la Universidad de Valladolid y reconoce que hay un problema de envejecimiento y falta de renovación generacional en el claustro por lo que considera esencial “apostar por la formación de futuros profesores, por los programas de becas y los contratos predoctorales”.
