La moción que Pablo Pérez, senador del PP por Segovia, y portavoz en el Ayuntamiento de la capital, ha defendido esta semana pidiendo un convenio entre el Ministerio de Industria y el Ayuntamiento de Segovia para el desarrollo de la futura zona industrial de Prado del Hoyo fue rechazada por la mayoría socialista —114 votos— en el pleno del Senado celebrado el miércoles. Eso sí, recibió el voto favorable no solo de los 100 senadores del PP, sino también de los tres de Ciudadanos, los tres de Vox, los dos independientes y el parlamentario de Coalición Canaria. El resto de formaciones con representación en la Cámara Alta, que suman 42 votos, se abstuvieron.
Escaso margen, cinco votos, para rechazar una propuesta que la senadora socialista por la provincia, Ana Agudíez, insistió repetidamente que no es técnicamente viable. La alcaldesa de Cabezuela defendió en la tribuna del Senado los mismos argumentos que ayer mismo repitió en rueda de prensa la alcaldesa de la ciudad, Clara Luquero, y que en otras ocasiones han utilizado tanto la regidora como la concejala de Urbanismo, Clara Martín.
Por su parte, Pérez sostuvo que, tras la interpelación a la ministra de Industria, Reyes Maroto, el mes pasado en esa misma sede parlamentaria, esta únicamente “lanzó balones fuera” y “enmarañó la realidad”, lo que a su juicio confirma “que no existe ningún compromiso del Ministerio y del Gobierno de España con el desarrollo del nuevo polígono industrial para mi ciudad”.
El senador del PP repitió que Reyes Maroto “amadrinó” el proyecto de Prado del Hoyo en un acto celebrado en el Ayuntamiento de Segovia hace casi un año y, por ese motivo, los populares demandan “un compromiso cierto, cuantificable y tangible” que en la moción consideran debe materializarse a través de un convenio entre las dos administraciones públicas.
La alcaldesa recordó ayer que la ministra no amadrinó el desarrollo urbanístico de Prado del Hoyo, sino un proyecto empresarial que necesita suelo industrial.
Luquero, y Agudíez de manera casi idéntica el miércoles en el Senado, han abundado en el argumentario de que Pérez demuestra con este tipo de iniciativas “profunda ignorancia y desconocimiento de competencias y legislación en materia urbanística”, en palabras de la segunda.
La responsable del gobierno municipal considera que Pérez ha introducido una modificación en su propuesta desde su interpelación a la ministra en febrero: “se ha dado cuenta el señor Pérez que el SEPES (Entidad Pública Empresarial de Suelo) no puede invertir en un desarrollo urbanístico de carácter privado pero no ha aprendido del todo porque sigue cometiendo el mismo error, sigue pidiendo una inversión, de una cantidad que él se saca de la manga, en un desarrollo urbanístico de carácter privado y eso no se puede hacer”.
La alcaldesa defiende, punto por punto, la enmienda que la senadora socialista por Segovia presentó a la moción del PP, y que Pérez no aceptó. Con ella, el Grupo Socialista del Senado —y no el Ministerio de Industria como dijo Luquero ayer por error— quería instar al Gobierno central a “adoptar todas las medidas necesarias, en coordinación con la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Segovia, en el ámbito de sus competencias, para facilitar la implantación y el desarrollo industrial del polígono de Prado del Hoyo”.
Además, pedía “poner a disposición ayudas e instrumentos financieros para proyectos de inversión que sirvan para dinamizar el tejido productivo” en esta nueva zona empresarial.
“Obvia que la Junta tiene competencias en esta materia”, le dijo desde la tribuna del Senado Agudíez a Pérez.
“No olvidemos que la Junta de Castilla y León también tiene competencias, pero de eso al señor Pérez no le he escuchado nada”, recalcaba ayer la regidora segoviana, después de afirmar que la enmienda socialista “dice muy claramente que se puede buscar la cooperación entre las tres administraciones”, aunque solo para apoyar al compromiso del Ayuntamiento en el proyecto de Prado del Hoyo, no para el desarrollo urbanístico que, repite, “es de carácter privado”.
El portavoz de los populares en el consistorio segoviano, habló también en la Cámara Alta de la iniciativa privada en el proyecto pero para señalar que el desarrollo urbanístico de los terrenos de Prado del Hoyo lleva años paralizado y si ahora se ha reactivado “es por la voluntad e insistencia de un grupo de empresarios que quieren invertir en la ciudad de Segovia y no por la iniciativa del gobierno socialista”.
El «señor Pérez» y la «señora Ana»
“Míreme a los ojos, señor Pablo. Míreme a los ojos, acepte la enmienda, póngase a trabajar y abandone la demagogia del oportunismo que nada aporta”.
El ‘lapsus’ de la senadora socialista Ana Agudíez dio juego en el debate de la moción del PP sobre Prado del Hoyo porque, en su segunda intervención, Pablo Pérez se dirigió a ella como “señora Ana” y el senador de Vox Jacobo González-Robatto, el único que participó en este punto del pleno a parte de los segovianos, felicitó al “señor Pablo” por su iniciativa, además de reclamar un plan “potente” de industrialización para Segovia porque “lo que ya existe está abandonado o en malas condiciones”.
Pérez acusó a Agudíez de hacer “política barriobajera” después de que la parlamentaria le dijese de todo menos bonito a su paisano del PP e incluso dejara de lado Prado del Hoyo en los minutos finales para criticar el acuerdo de gobierno de PP y Vox en Castilla y León, que ya se veía venir, y reivindicar la igualdad real para las mujeres.
