El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León aprobó el Decreto que establece la congelación por segundo año consecutivo de los precios públicos para el curso académico 2016-2017 en las matrículas universitarias del primer ciclo, másteres y doctorados.
En la actualidad, los ingresos que perciben las universidades por precios públicos cubren entre el 15 por ciento y el 25 por ciento del coste real de las enseñanzas en primera matrícula “de modo que la mayor parte de la financiación universitaria se realiza con cargo a los Presupuestos Generales de la Comunidad”.
El decreto se estructura en una parte expositiva, cinco capítulos, que comprenden 20 artículos, dos disposiciones finales y seis anexos. La norma mantiene la posibilidad de pagar la matrícula de una sola vez, a principios de curso, o fraccionarlo en tres plazos: el primer pago, al formalizar la matrícula; el segundo entre el 1 y el 15 de diciembre; y el tercero, entre el 1 y el 28 de febrero.
Además, se mantiene la exención total de los precios por servicios académicos, por una sola vez, en el primer curso de enseñanzas de Grado al alumnado que inicie estudios universitarios y acredite matrícula de honor global en 2º de Bachillerato o ciclo formativo de FP de grado superior; que sea premio extraordinario de Bachillerato o de FP de grado superior; o que haya obtenido medalla en las olimpiadas de Matemáticas, Física, Química, Biología o Economía de ámbito nacional.
Asimismo, estará exento del pago de los precios públicos el estudiante que acredite, al formalizar la matrícula o solicitar el servicio, ser una persona con discapacidad, víctima de actos terroristas o miembro de familia numerosa. La portavoz de la Junta, Rosa Valdeón, informó de que el contenido del decreto se ha presentado a los rectores de las universidades públicas de Castilla y León y, se ha dado conocimiento del mismo a los ciudadanos en el espacio de participación del Portal de Gobierno Abierto.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León aprobó un gasto de 1,6 millones de euros para la contratación del suministro de vestuario de trabajo con destino a los más de 800 agentes medioambientales y agentes forestales de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la región.
El presupuesto se desglosarán cinco anualidades, hasta el año de 2020, y el contenido del suministro consiste en lotes individualizados, mayoritariamente con tallas estándar aunque se contempla la posibilidad de realizar las prendas a medida para aquellas personas que lo precisen para el ejercicio de su profesión, así como la adaptación a las mujeres embarazadas.
Cada lote incluye cazadoras y parkas impermeables, botas, polos de invierno y verano, pantalones, también de invierno y verano, cinturón, camiseta térmica, gorras, guantes, bufandas y calcetines. El material está organizado por lotes que se irán entregando paulatinamente conforme avanzan las estaciones del año en preparación de la realización de las labores medioambientales.