El hasta ahora presidente de la Lonja Agropecuaria de Segovia, Carlos González Muñoz, presentó su dimisión al frente de esta entidad que ha dirigido durante los últimos siete años y medio.
La decisión fue comunicada al resto de los vocales el miércoles por la noche a través de un mensaje de WhatsApp. En él aduce que dimite “por motivos personales y profesionales que me a hacer imposible compaginar mis obligaciones con el ejercicio de la Presidencia de esa lonja a la que tanto respeto, y a la que he dedicado con mi mayor ilusión y empeño todos mis esfuerzos para que funcionara como referencia en la fijación de precios de los productos ganaderos y agrarios”.
En todo caso, ayer jueves pudo celebrarse la reunión semanal, aunque de forma telemática, como ha venido haciéndose de forma habitual desde que irrumpió la pandemia. Las distintas mesas de productos agrícolas y ganaderos se marcaron, con la lógica tensión que viven todos los mercados agrarios en estos días de fuerte influencia por la guerra de Ucrania.
Carlos González llevaba al frente de la Lonja de Segovia desde julio de 2014 en que fue elegido en sustitución de Nicéforo González, uno de los fundadores de la Lonja de Segovia.
Sin embargo, su permanencia no ha sido continua, ya que la Lonja permaneció tres meses sin presidente. Carlos González ya presentó su misión en el verano de 2019 tras aparecer algunos problemas en su empresa, pero dijo que dejaba la entidad para no perjudicarla. Posteriormente, en noviembre de ese año volvió a presidir la Lonja tras una asamblea en la que se ganó la confianza de los vocales y de no haber ningún otro candidato.
Propuestas
Los vocales participantes ayer en la reunión semanal acordaron continuar con la actividad, si bien anunciaron que van a pedir asesoramiento a la Federación Empresarial Segoviana (FES) en cuyas instalaciones se reúnen de forma habitual. Volverán a convocar una asamblea para elegir un nuevo presidente que cubra la baja de Carlos González. Y no descartan integrarse como agrupación dentro de la patronal segoviana.
Contará con el asesoramiento de la FES y también de representantes de la Junta de Castilla y León, la cual ya ha intentado coordinar todas las lonjas de la región, aunque desde Segovia siempre se ha defendido la existencia de productos propios de esta provincia, como el cordero o el cochinillo, ambos con marca de garantía.
Del mismo modo, el propio Carlos González se ha puesto a disposición de los vocales para resolver todas aquellas dudas que puedan existir, con el fin de continuar la labor de la Lonja.
La Lonja Agropecuaria de Segovia lleva casi 50 años realizando una destacada labor mediando entre intereses de las distintas partes que componen las mesas de precios. Sus decisiones son seguidas de forma directa por más de 25.000 usuarios cada semana y representan los precios de referencia a nivel nacional. Esta institución nació en 1978 y se constituyó posteriormente como asociación sin ánimo de lucro, pero con el mismo objetivo: clarificar y tipificar los precios de más de 80 productos agrícolas y ganaderos diferentes.
Es un mecanismo que otorga transparencia y que facilita las relaciones comerciales entre productores y compradores, ya que les proporciona una base negociada sobre la que llevar a cabo sus operaciones comerciales. Sin la mediación de la Lonja habría una lucha constante de precios. De este modo las dos partes acatan el resultado que se marca en las reuniones.
