El bajo de las viviendas de Niñas Huérfanas ya está en funcionamiento con la Oficina Técnica Municipal en su interior. Alcalde y concejales mostraban las nuevas instalaciones a la prensa local a modo de inauguración, mientras algunos trabajadores se hacían a su nuevo lugar de trabajo y el material seguía llegando.
Carlos Fraile, alcalde de la villa, habló de este nuevo local municipal que sirve como complemento a la Casa Consistorial albergando la Oficina Técnica Municipal. Afirmó que ya trabajan parcialmente a falta de instalarse todo el personal y los archivos de este área del Ayuntamiento necesarios para todos y para prestar servicio a los vecinos. En cuanto a los datos técnicos, recordó que el local tiene una superficie de 280 metros cuadrados; “estaba totalmente diáfano y nosotros le hemos dado esta utilidad con siete despachos, dos salas de reuniones, una zona de trabajo común, archivo, aseos y una pequeña sala para equipos informáticos”, señaló el regidor local. La inversión total aproximada es de 227.335 euros, de los que 191.145 pertenecen a la parte de obra; 19.463 euros se han destinado a mobiliario y 16.747 a proyecto y dirección facultativa. Fraile explicó la necesidad de acometer esta obra “en cuanto a que en la casa consistorial había puestos de trabajo en los pasillos, los despachos están totalmente ocupados, hasta con tres personas en el de Cultura”, reconoció.
Cuando la Oficina Técnica culmine el traslado al nuevo local los despachos del Ayuntamiento se ocuparán por personal político y funcionario disponiendo de una distribución de despachos “adecuada de cara a la atención a los vecinos, que en estos momentos había que hacer encaje de bolillos para atenderlos o tener reuniones”, explicó el alcalde.
El alcalde realizó una breve visita guiada en la que mostró este nuevo local en el que la luz natural es la protagonista, con separaciones acristaladas entre despachos, y en el que se ha buscado la mayor eficiencia energética con suelo radiante y refrescante. La parte del fondo, con dos despachos más y una pequeña sala de reuniones se utilizará, junto al Palacio de Pedro I, en ese momento en el que se inicie la obra de accesibilidad y la de climatización del Ayuntamiento. “Es una obra que no se realizará hasta la legislatura que viene si la corporación que esté así lo estima”, avanzó el alcalde. Esa obra superará los 400.000 euros dadas las nuevas condiciones del mercado, tras haber reacondicionado en estos años anteriores la cubierta y la fachada.
El local se sitúa a poca distancia del Ayuntamiento pero con una vía cuya pendiente merma la accesibilidad. Sin embargo, es la misma que existe para el actual Centro de Salud, justo frente a estas nuevas oficinas. “Esperamos que los vecinos cuenten con el agrado de este nuevo local, si bien es cierto que vivimos en Cuéllar y que está la calle Morería, y aunque no hay mucha distancia, tiene mucha pendiente”, reconocía Fraile. A pesar de la ubicación, el local cuenta con toda la accesibilidad requerida: se establece en una sola planta y hay un salvaescaleras en la misma entrada al local. El alcalde también avanzó que se intentará “poder registrar” en este nuevo local. “Tenemos problemas, y es un hecho, a la hora de registrar por la accesibilidad; el funcionario facilita la documentación”, explicó Fraile consciente de las limitaciones del actual edificio consistorial.
En total se van a desplazar del Ayuntamiento dos auxiliares administrativos, dos técnicos jurídicos y los dos arquitectos -técnico y aparejador- que conforman toda la Oficina Técnica Municipal actual de Cuéllar. En cuanto estén listas todas las cuestiones informáticas y materiales, se terminarán de instalar los trabajadores en sus distintos despachos, que aun ayer estaban por distribuir de manera definitiva. Los vecinos ya pueden acudir a realizar sus trámites a este nuevo local, que desde ayer atiende en la calle Solana Alta, con entrada por calle Morería.
