El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Segovia tiende la mano a Ucrania

por EL ADELANTADO
9 de marzo de 2022
en Segovia
Un repostero con los colores de la bandera de Ucrania adornó la fachada de la Casa Consistorial durante la concentración. / KAMARERO

Un repostero con los colores de la bandera de Ucrania adornó la fachada de la Casa Consistorial durante la concentración. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

En sólo cinco minutos y sin una palabra, Segovia expresó ayer el dolor y la indignación por la invasión rusa a Ucrania y la solidaridad y el apoyo hacia un país que en apenas un par de semanas  ha visto comprometido su futuro. La convocatoria del Ayuntamiento de Segovia para participar en la concentración  promovida por la Federación de Municipios y Provincias (FEMP) en apoyo al pueblo ucraniano fue seguida por cerca de 200 personas  reunidas en la Plaza Mayor,  a la que asistió una nutrida representación institucional  cuyos máximos responsables reiteraron  su intención de tender la mano a los más de dos millones de refugiados que han huido del  ataque del ejército ruso y que buscan ayuda en otros países.

Antes de comenzar el acto, la alcaldesa Clara Luquero se dirigió a los presentes para señalar que este conflicto ha abierto “la mayor crisis humanitaria y de personas desplazadas desde la Segunda Guerra Mundial”, y resaltó la intención de la ciudad de “tender la mano y abrir los brazos para acoger a estas familias que han tenido que dejar sus hogares de forma tan violenta por una agresión que nadie comprende”. Asimismo, señaló que la FEMP ha iniciado ya reuniones para poder articular “la solidaridad y la coordinación entre los ayuntamientos y las organizaciones que tienen experiencia en la atención a los refugiados”.

Por su parte, el vicepresidente primero de la Diputación, José María Bravo, mostró “el apoyo más absoluto” al pueblo de Ucrania, y aseguró que esta concentración pone de manifiesto que las fuerzas políticas  y las instituciones “estamos unidas frente a esta masacre y que tenemos estar unidos aún más ante la futura ayuda humanitaria que tenemos por delante como país europeo solidario”.

Así, Bravo valoró el papel que puede jugar el medio rural en la acogida y el apoyo a los refugiados, para precisar que es “una  fortaleza ante esta situación”, porque las familias pueden  integrarse  mejor en núcleos de población pequeños, “donde es menos agresivo esa inclusión y puede ser más aceptada que en una ciudad”.

Además, señaló que ya muchos ayuntamientos se han puesto en contacto con la Diputación para ofrecer recursos e iniciativas de asistencia, y avanzó que esta tarde habrá una reunión de los municipios de la zona de Cantalejo  para analizar algunas propuestas que “estaremos encantados de poder articular para que estos refugiados puedan venir a nuestra provincia”.

Por su parte, la subdelegada del Gobierno de Segovia, Lirio Martín, quiso recordar que España ha dado un paso más para las personas desplazadas desde Ucrania tengan un permiso de residencia y de trabajo, con acceso a todos los derechos y servicios, como Sanidad y Educación, ya que será efectivo para los nacionales ucranianos como aquellas personas que estaban en Ucrania, que residían allí,  y se han visto afectados por la invasión rusa. “Garantizar el acceso a los derechos básicos y ayudar y colaborar para atender las necesidades más básicas”, dijo Martín.

A Segovia están llegando ucranianos que tienen una vinculación con la provincia, a través de familiares y amigos, así como niños que han pasado aquí varias temporadas con familias de esta provincia. “Son a los que esperamos de forma inminente y los que están llegando durante estos días”, explicó la subdelegada del Gobierno.

Además recordó que es la recién constituida asociación de ucranianos en Segovia es la que está articulando toda la recogida, a través del espacio cedido por el Ayuntamiento, en el antiguo parque de bomberos. “Son sus propios compatriotas los que tienen la iniciativa y nosotros lo que hacemos es colaborar con ellos y que se pueda materializar”, resumió.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda