El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Nadal conquista Madrid

por Redacción
13 de mayo de 2013
en Deportes
El balear muerde el trofeo conquistado en la Caja Mágica. / E. Naranjo (Efe)

El balear muerde el trofeo conquistado en la Caja Mágica. / E. Naranjo (Efe)

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El BM Nava acaba con su crisis (41-33)

El RM Sport Innoporc hace pleno en Madrid

Segopool consolida su dominio en el Circuito Regional de Bola 9

No hay cómo frenarlo: tras el paréntesis de la derrota en Montecarlo, el español Rafa Nadal se confirmó ayer, una vez más, como el rey indiscutible de la arcilla al conquistar, por tercera vez en su carrera, el Masters 1.000 de Madrid.

«Creo que he jugado un gran partido, he estado más agresivo. Para ganar a estos jugadores la única forma es haciéndolo muy bien», indicó el siete veces campeón de Roland Garros tras derrotar por 6-2 y 6-4 al suizo Stanislas Wawrinka, un hombre que está jugando el mejor tenis de su vida, pero que perdió por novena vez en igual cantidad de partidos ante el español, al que jamás pudo siquiera arrebatarle un set.

«Quizás esta victoria es aún más especial. Venimos de una temporada muy complicada con la lesión. El torneo ha salido mejor imposible», añadió el exnúmero uno del mundo.

El de ayer fue el título número 55 del balear y el cuadragésimo sobre arcilla. Así, el manacorí igualó al austríaco Thomas Muster en el segundo puesto de la lista de jugadores más ganadores de la historia sobre polvo de ladrillo. El que más trofeos suma es el argentino Guillermo Vilas, con 46. Nadal podrá aspirar a igualar esa marca en 2014, ya que este año solo le quedan dos certámenes más sobre esta superficie: Roma y París.

El mallorquín espera llegar a Roland Garros, aunque eluda sistemáticamente hablar sobre el tema, como gran favorito para la conquista de un título que sería el octavo en la capital gala. No podría ser de otra manera porque, tras regresar en febrero después de siete meses de ausencia por lesión, el español ha enhebrado siete finales en otros tantos torneos y solo ha perdido dos: en Viña del Mar ante el argentino Horacio Zeballos, y en Montecarlo con el serbio Novak Djokovic.

Por su parte, Wawrinka, que venía además de ganar en Estoril y será desde hoy el número 10 del mundo, apenas pudo hacer nada. El helvético está jugando está temporada de forma increíble, pero cuando el rival se llama Rafa Nadal y el rectángulo es naranja y polvoriento, los partidos remiten a aquel letrero en la puerta del infierno descrito por Dante Alighieri en La Divina Comedia: ‘Abandonen toda esperanza’.

Fue una final en la que el español empezó como más le gusta: quebrando el servicio de su rival en el primer juego. Su adversario, algo lento y sin chispa tras la dura batalla del sábado ante el checo Tomas Berdych, no pudo hacer nada en un set inicial que se fue velozmente por 6-2.

En el segundo se vio algo más de tenis, algo más parecido a un partido, aunque el suizo siguió siendo irregular y Nadal, implacable. Si la semana que viene conquista el Abierto de Italia por séptima vez, desplazará a David Ferrer del número cuatro.

Un salto que llegó en el momento justo para el español, que se evitaría así el cruzarse antes de semifinales en París con Djokovic, Andy Murray o Roger Federer.

Un tiro largo de Wawrinka cerró una final que tuvo su momento más emotivo -el único, en realidad- en el festejo de Nadal arrojándose de espaldas sobre la arcilla naranja, ésa que con solo 26 años él conoce y domina como nadie lo ha hecho nunca.

Por otro lado, en el cuadro femenino, la estadounidense Serena Williams se adjudicó el título después de derrotar en dos mangas (6-1 y 6-4) a la rusa Maria Sharapova, con lo que, además de defender su corona de 2012, también hizo lo propio con su número uno del ‘ranking’ mundial.

Había expectación por ver el duelo entre las dos mejores del mundo, pero apenas hubo historia, porque la eslava perdió toda la solidez que había mostrado hasta entonces en la Caja Mágica y la norteamericana, agresiva y más sólida, no lo desaprovechó.

Sharapova tiró por tierra el primer set, lastrada por la debilidad de su saque, una ventaja demasiado jugosa para su rival, y luego no pudo dar continuidad a una buena reacción que tuvo en el segundo parcial, donde por momentos recuperó su mejor tenis antes de volver a caer ante el dominio de la menor de las Williams.

La primera cabeza de serie alargó su buena racha contra la de Siberia, a la que ha derrotado ya en 13 ocasiones, 12 de ellas de forma consecutiva.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda