La UCI del Hospital General volvió a tratar a un paciente covid tras varias jornadas sin ningún enfermo de este tipo en sus estancias. A pesar de este ingreso, estas instalaciones mantienen los valores moderados.
También se incrementó el número de pacientes covid en planta hasta nueve, tres más que en la anterior actualización.
Sobre los contagios y la evolución, los datos acumulados de sábado, domingo y lunes remitieron 102 positivos, 79 detectados durante el fin de semana y 23 ayer.
La semana pasada acabó con 332 contagiados, una que rebaja la de su precedente en un 8,79%. Se trata de la menor caída desde que la parábola de la sexta ola comenzó su tendencia bajista, justo después de las Navidades.
Malas noticias sin duda, pero habrá que esperar a los datos de contagiados de esta semana para conocer si este aplanamiento de la curva es algo perpetuo o solo algo circunstancial.
Con respecto al viernes, la incidencia acumulada a 14 días ha bajado en todas la provincias a excepción de Soria, con 516 (+12). Esta provincia se mantiene en riesgo extremo junto con Zamora (577), Salamanca (516), Valladolid (523) y Soria (504). Mientras, Palencia (355), Segovia (403), León (403), Burgos (359) y Ávila (438) se ubican ya en la zona de riesgo ‘alto’, misma en la que se encuentra la media de la Comunidad.
En cuanto a la tasa de incidencia acumulada a siete días, las tasas más bajas corresponde a Palencia (150), seguida de Burgos (169), Ávila (190), Segovia (198) y León (216), en riesgo ‘alto’, mientras que en riesgo extremo se mantienen Valladolid (268), Soria (272), Salamanca (251) y Zamora (280).
Sobre la mortandad, la provincia de Segovia no contabilizó nuevos fallecimientos relacionados con el covid-19 en estos últimos días. El mes de marzo se mantiene con dos muertes hasta el momento.
A pesar del mal inicio de mes en este aspecto, se espera que a lo largo de marzo se empiece a relajar el número de muertes relacionadas con el covid, rebajando las nueve defunciones que contabilizó el pasado parcial.
Por último, el número de brotes activos de la provincia de Segovia cayeron hasta ocho, tres menos que en la anterior actualización del viernes. Los casos vinculados a estos focos se elevan a 221.
