El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Moscú informa que abre varios corredores humanitarios hacia Rusia

por Agencia EFE
7 de marzo de 2022
en Internacional
084fc2dab88089f491e0571319a5e00a5ac7912dw

Soldados vigilan accesos en Kiev. EFE/EPA/ROMAN PILIPEY

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

En el duodécimo día de la invasión rusa de Ucrania, Rusia ha decidido abrir corredores humanitarios para civiles desde las ciudades de Kiev, Mariupol, Jarkov y Sumi, pese a que los intentos anteriores fracasaron por operaciones militares de las que ambas partes se acusaron mutuamente.

El pasado sábado las dos partes establecieron la fecha de hoy, en principio, para mantener la tercera ronda de negociaciones y buscar un alto el fuego, aunque la cita está pendiente de confirmación.

La primera ronda de negociaciones entre las delegaciones de la Rusia y Ucrania se llevó a cabo el 28 de febrero, y la segunda, el 3 de marzo, ambas en territorio bielorruso.

Mientas, continúan los esfuerzos negociadores de la comunidad internacional: el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, se reunirá el lunes en Letonia con su homólogo israelí, Yair Lapid. Israel está intentando buscar una solución diplomática a la guerra, aprovechando que tiene estrechas relaciones tanto con Moscú como con Kiev.

Estos son los últimos acontecimientos en la invasión rusa de Ucrania:

Los corredores humanitarios

Según las fuerzas armadas rusas, se abrirá un corredor desde Kiev, que pasará por las ciudades de Gostomel, llegará hasta Chernobil y la localidad bielorrusa de Gden (Bielorrusia), Gomel, también en Bielorrusia, y posterior entrega de los desplazados por vía aérea a la Federación Rusa.

Desde Mariupol, la salida se realizará por dos vías. La primera ruta es desde Mariupol hasta Rostov del Don, ya en Rusia, para luego por transporte aéreo, ferroviario y por carretera seguir a destinos seleccionados o puntos de alojamiento temporal. La segunda iría desde Mariupol hasta Mangush, en la cuenca del Donetsk.

La ruta de Jarkov llegaría hasta Belgorod, ya en la federación rusa, hasta llegar a los refugiados por transporte aéreo, ferroviario y por carretera a destinos seleccionados o puntos de alojamiento temporal; mientras que desde Sumi saldrían dos rutas: la primera hasta Belgorod y la segunda hasta Poltava .

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo hoy que su papel «no es ni puede ser el de garante de un acuerdo de alto el fuego», tras el fracaso de dos intentos de evacuación de civiles de la ciudad de Mariúpol, en el sureste de Ucrania, por la violación del cese temporal de las hostilidades.

El Gobierno de Ucrania había pedido al CICR que se encargue de hacer funcionar los corredores humanitarios que había pactado con Rusia para sacar a los pobladores de las ciudades de Mariúpol y Volnovaja (65 kilómetros al norte). Pero el CICR aseguró que el problema yace en la ausencia de un acuerdo detallado sobre cómo deben operar esos corredores, ya que un acuerdo de principio no es suficiente.

Según la organización, los detalles principales a convenir son: las rutas de evacuación, las ubicaciones y horarios específicos, así como otros aspectos logísticos; la gente que podría ser evacuada voluntariamente y si el acuerdo también implica que se puede llevar asistencia humanitaria a las ciudades.

Francia y los corredores rusos

Francia negó este lunes que Emmanuel Macron pidiera en su última conversación con Vladímir Putin el domingo la apertura de corredores humanitarios en dirección de Rusia desde las ciudades ucranianas que están siendo atacadas.

Una fuente del Elíseo hizo esa puntualización en reacción a las informaciones ofrecidas por Rusia de esa conversación telefónica, y después de que las autoridades rusas anunciaran hoy que han decidido abrir corredores humanitarios para civiles desde ciudades asediadas como Kiev, Mariúpol, Járkov o Sumi pero en dirección a Rusia o Bielorrusia.

La presidencia francesa insistió en que lo que París pide a Rusia, y fue lo que reclamó una vez más Macron a Putin por teléfono, es el cese de los combates, la protección de los civiles y la llegada «in obstáculos» de ayuda humanitaria.

Y añadió que mientras continúa la ofensiva, puesto que los rusos se han negado a detenerla, lo que tienen que hacer es «respetar el derecho internacional humanitario».

Polonia supera el millón de refugiados

Polonia superó este domingo el millón de refugiados. La gran mayoría de los desplazados por el conflicto son ciudadanos ucranianos, aunque también hay polacos, bielorrusos y uzbecos, así como marroquíes, afganos, paquistaníes y estadounidenses, de acuerdo con esta fuente. La ONU estima que 1,5 millones de personas han dejado Ucrania desde entonces, lo que convierte esta crisis migratoria en la más fulminante en la Europa moderna.

La ONU se reúne

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidasse reunirá este lunes para abordar la situación humanitaria en Ucrania tras once días de ofensiva militar rusa que han causado la muerte de más de 2.000 civiles y la huida de más de un millón de personas. Una fuente diplomática apuntó a Efe que en la reunión comparecerán el jefe humanitario de la ONU, Martin Griffiths, y la directora ejecutiva de Unicef, Cathy Russel.

El asedio de las ciudades

El ministro francés de Exteriores, Jean-Yves Le Drian, dijo este domingo que se va a entrar en una fase «muy dolorosa» con los asedios de ciudades. En una doble entrevista a la televisión pública francesa, Le Drian explicó que en la conversación que mantuvo esta tarde el presidente francés, Emmanuel Macron, con el mandatario ruso, Vladímir Putin, le advirtió de los riesgos si había un ataque de Odesa, el puerto más importante de Ucrania en el Mar Negro.

«Entramos en una lógica de asedio» de ciudades, señaló recordando lo que habían significado en términos de destrucción otros asedios llevados a cabo por el Ejército ruso en Grozni, en Chechenia, o en Alepo, en Siria.

La diplomacia continúa

– El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, se reunirá en la noche del lunes en Letonia con su homólogo israelí, Yair Lapid, y el martes en París con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, para conversar sobre la situación en Ucrania. El encuentro con Lapid será el lunes por la noche en la capital letona, Riga, informó el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, quien no dio detalles sobre los asuntos que se abordarán.

– Israel está intentando buscar una solución diplomática a la guerra en Ucrania, aprovechando que tiene estrechas relaciones tanto con Moscú como con Kiev. El primer ministro israelí, Naftali Benet, viajó ayer sábado en secreto a Moscú, donde se encontró con el presidente ruso, Vladímir Putin, y mantuvo su oferta a hacer de mediador en la guerra de Ucrania.

Por otro lado, Blinken se verá el martes con Macron para «seguir con la coordinación» que han demostrado Estados Unidos, Francia y el resto de países europeos en respuesta a la invasión rusa con la imposición de sanciones sin precedentes, explicó el portavoz estadounidense en un comunicado.

– Según Macron, Putin le ha dicho en una conversación telefónica de este domingo que no tiene intención de atacar instalaciones nucleares ni que los civiles sean un objetivo militar. Más tarde, el jefe del Estado francés dio cuenta de su conversación con Putin al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski y le subrayó a que hay que evitar sobre todo cualquier acto que pusiera en peligro las instalaciones nucleares.

Macron, según el Elíseo, se mostró a la escucha de las necesidades de Ucrania en el terreno humanitario y tiene intención de seguir incrementando su ayuda.

Ayudas y sanciones

El Reino Unido inyectará 100 millones de dólares (91 millones de euros) en la economía de Ucrania para mitigar las presiones financieras que ha provocado la invasión del Ejército ruso, informó este domingo el Gobierno británico.

Los fondos pueden ser usados para sufragar salarios del sector público, permitir que continúen operando funciones estatales críticas, así como para afrontar gastos de seguridad social y pensiones, indicó en un comunicado Downing Street, despacho oficial de Johnson.

– Netflix suspenderá todas sus operaciones en Rusia; Netflix se convierte así en la última compañía en cancelar su actividad en Rusia y se suma a otras tecnológicas como Apple y Microsoft, así como las compañías de ropa Inditex y Tendam, además de Visa, Mastercard y American Express. «Debido a las circunstancias que hay sobre el terreno, hemos decidido suspender nuestro servicio en Rusia», dijo un portavoz de Netflix a Variety.

– La red social china TikTok decidió este domingo suspender parcialmente su servicio en Rusia y ya no permitirá subir vídeos o hacer retransmisiones en directo desde ese país, informaron las agencias rusas Tass e Interfax.

La razón es la ley aprobada esta semana en Rusia que prevé penas de hasta 15 años de cárcel por difundir lo que las autoridades de Moscú puedan considerar «información falsa» en relación con la guerra en Ucrania.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda