El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

‘Irene’ abandona Estados Unidos dejando a su paso una veintena de fallecidos

por Redacción
30 de agosto de 2011
en Internacional
Las olas chocan con intensidad contra un muelle situado en Maryland

Las olas chocan con intensidad contra un muelle situado en Maryland

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Las autoridades de Estados Unidos evaluaron ayer los daños causados por Irene a su paso por el país, de donde se alejó degradado a tormenta tras dejar una veintena de muertos, daños millonarios y fuertes inundaciones.

«Llevará tiempo recuperarse de un huracán de esta magnitud. Los efectos se sienten todavía en buena parte del país», reconoció el presidente estadounidense, Barack Obama, quien aseguró que la agencia federal encargada de la respuesta a los desastres naturales aportará toda la ayuda necesaria a los afectados.

La cifra de fallecidos oscila entre 21 y 27 en nueve estados del país: Connecticut, Florida, Maryland, Nueva Jersey, Nueva York, Carolina del Norte, Virginia, Pensilvania y Vermont.

La mayoría de las víctimas se produjeron por caídas de árboles a consecuencia de los fuertes vientos y por las inundaciones, según las autoridades.

Carolina del Norte, con al menos seis muertos, ha sido el más golpeado, puesto que Irene tocó tierra en él el pasado sábado como un huracán de categoría 1, de un máximo de cinco. A medida que iba avanzando por la costa este, el ciclón se fue debilitando, pasó como tormenta tropical por Nueva York y el domingo perdió sus características tropicales en la frontera con Canadá.

Según una primera evaluación, los daños económicos ocasionados en Estados Unidos podrían situarse entre los 1.000 y los 4.000 millones de dólares, aunque algunos consultores privados elevan esa cifra hasta los 10.000 millones.

Los trabajos de rehabilitación de las áreas dañadas y de asistencia a los afectados se prolongarán durante semanas. Una de las primeras tareas es devolver la electricidad a los casi cuatro millones de hogares que se quedaron sin ella.

Aunque a primera hora de ayer seguían las cancelaciones en los aeropuertos de ciudades como Boston y Filadelfia, las principales aerolíneas realizaron los vuelos previstos y otros adicionales para ubicar a la gente que no pudo viajar durante el fin de semana.

Los trenes del metro neoyorquino también comenzaron a operar, después de que el sábado a mediodía se interrumpiera por completo su servicio.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda