A falta de la firma del contrato, el Ayuntamiento de Segovia cuenta con un nuevo despacho, Lista Abogados, que desempeñará los servicios de defensa, representación en juicio y asesoría jurídica; es decir, los servicios jurídicos relacionados con la actividad del consistorio segoviano, según ha informado la alcaldesa, Clara Luquero.
El nuevo contrato tendrá un coste anual de 116.160 euros (IVA incluido) y tiene un año de vigencia prorrogable por otro más.
El procedimiento abierto para licitar este contrato se ha prolongado durante casi diez meses, ya que se abrió el pasado mes de junio y fueron siete los despachos de abogados que presentaron ofertas.
La Mesa de Contratación del Ayuntamiento decidió el 26 de octubre excluir a dos de los licitadores al considerar que la información que ambas habían incluido en el sobre 2 debía haber estado en el sobre 3 de sus ofertas, y, por lo tanto, podía contaminar el procedimiento de adjudicación al no quedar suficientemente garantizados los principios de imparcialidad, objetividad e igualdad de trato a los licitadores.
En cualquier caso, se procedió a la valoración de las siete ofertas y precisamente una de las dos que han sido excluidas del procedimiento, la de la actual adjudictaria del servicio, obtuvo la segunda mejor puntuación en el informe técnico y presentó un recurso especial en materia de contratación contra esa decisión de la Mesa.
El Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales, que es un órgano que forma parte del Consejo Consultivo de Castilla y León y es el competente para conocer y resolver este tipo de recursos, dio la razón al Ayuntamiento a finales del pasado año.
La alcaldesa, que ha puntualizado que no forma parte de la Mesa de Contratación, explicó que la valoración de las ofertas de las cinco licitadoras que no fueron excluidas del procedimiento dio como resultado que la más ventajosa económicamente implica una baja superior al 40% en relación al presupuesto de licitación (187.223,51 euros), por lo que se instó al despacho afectado a presentar documentación que justificara esa fuerte rebaja en el coste de prestación del servicio.
Sin embargo, “no lo ha justificado, según el criterio de la Mesa de Contratación, que ha determinado que la oferta más ventajosa es la de Lista Abogados”, según Luquero .
La información facilitada por los servicios municipales en el pliego de prescripciones técnicas que ha regido el procedimiento de contratación indica que en los últimos ejercicios el Ayuntamiento ha estado involucrado en una media de más de 50 pleitos judiciales al año.
Señala, además, que en el momento de la elaboración del pliego había 32 asuntos pendientes, aunque advierte que el número exacto al que tendrá que hacer frente el adjudicatario puede variar hasta la firma del contrato.
Entre las cuestiones pendientes, la más antigua es un procedimiento ordinario de 2017 relacionado con una reclamación de responsabilidad patrimonial; de 2018 hay una casación en una demanda de personal; dos de 2019, en ambos casos procedimientos ordinarios, uno de urbanismo y otro de expropiación forzosa; cinco de 2020, también ordinarios: cinco por el PEAHIS, uno de urbanismo y dos de contratación, y 14 de 2021, seis de ellas apelaciones y el resto procedimientos ordinarios sobre diferentes asuntos.
