El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Segovia descubre a los Gabarreros

por Eduardo Redondo
6 de marzo de 2022
en Segovia
gabarreros el espinar paseo salon 01

El Grupo de Danza, la Escuela de Dulzaina de San Rafael, la Asociación de Águedas y las autoridades posan a los pies del Acueducto. /E.R.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

Segovia fue ayer testigo del trabajo que los gabarreros de El Espinar llevan realizando desde hace décadas en los pinares de su localidad. Un trabajo muy duro que consiste en recoger las leñas muertas de los montes y transportarlas para su venta. La capital pudo ver una pequeña exhibición de lo que se verá el próximo fin de semana en la localidad espinariega con motivo de la XXIII edición de una fiesta que el año pasado tuvo que ser suspendida por la pandemia.

El objetivo principal de esta fiesta que organiza el Centro de Iniciativas Turísticas (CIT), en colaboración con el Ayuntamiento, es rememorar y poner en valor el duro trabajo que estos hombres realizaban antaño en los montes de ‘La Garganta’ y alrededores. A lomos de sus caballos llegaban a transportar hasta 300 kilos de leña que después se vendía a los aserraderos o para las calderas de las viviendas.

Un oficio muy duro debido a las inclemencias meteorológicas propias de la zona y al esfuerzo físico que requería. Por este motivo, en cada edición de la fiesta se homenajea a uno de estos hombres que pasaron parte de su niñez y juventud en los pinares. Este año el galardón recaerá sobre Manolo García Miguelsanz, reconocimiento que se entregará el próximo domingo en el momento central de la fiesta gabarrera.

La jornada de ayer comenzó a los pies del Acueducto donde Javier Figueredo, alcalde de la localidad de El Espinar, y el resto de autoridades se dieron cita con la Escuela de Dulzaina de San Rafael, el Grupo de Danza y la Asociación de Águedas para iniciar un pasacalles por la Calle Real. La primera parada contó con la intervención de Antonio Yagüe, miembro fundador del CIT y pregonero de las fiestas de este año que, en un emotivo discurso invitó a todos los segovianos a presenciar la jornada.

Tras la parada, la comitiva prosiguió su marcha hasta la Plaza Mayor y desde allí hasta el Paseo del Salón donde los operarios del Ayuntamiento de El Espinar tenían todo dispuesto para que diera comienzo la exhibición. Fue el momento de las autoridades y el primero en intervenir fue el presidente del CIT, Juan Andrés Saiz Lobo, que agradeció a la ciudad su ayuda y predisposición, así como la presencia de tantos colectivos y asociaciones. Figueredo fue el encargado de invitar a todos los segovianos a ser partícipes de la fiesta en su localidad y así “poder disfrutar de nuestra gente que es lo más importante que tenemos”.

El último en tomar la palabra fue el escritor Juan Andrés Saiz Garrido, que desde lo alto de un tronco quiso recordar los inicios de El Espinar y sus colonos que “fueron los primeros en llegar y descubrir los pinares de la sierra como se recoge en la Carta Puebla que data del año 1297 y los encargados de conservarlos fueron los gabarreros”.

Acto seguido, la dulzaina y el tamboril pusieron la nota musical y las componentes de la Escuela de Danza amenizaron la exhibición de corta vertical y en altura que protagonizaron Juan Rodríguez padre e hijo. Uno de los momentos más emocionantes fue la intervención de los niños. Alonso, de siete años, fue el encargado de mostrar cómo la tradición pasa de padres a hijos, generación tras generación.

Aunque nada tenga que ver el oficio de la gabarrería con la competición de corta de troncos, las herramientas son las mismas y, adaptando la técnica, los cortadores de El Espinar han cosechado grandes éxitos en los últimos años. Divididos en tres grupos, nueve cortadores realizaron una pequeña muestra de en qué consiste un concurso de corta. Los ganadores fueron los hermanos Bunes Muñoz, Jorge y Jesús, acompañados del joven de 18 años Javier García que fue el encargado de terminar con el tronco final.

La exhibición concluyó con una demostración de cómo los gabarreros trepaban hasta la copa de los árboles, a muchos metros de altura, para desde arriba empezar con la corta de la ramas, una muestra que se podrá ver el próximo domingo en la Plaza de la Constitución de la localidad de El Espinar, frente al Ayuntamiento.

La jornada de ayer fue el pistoletazo de salida a una semana llena de actos y actividades pensadas para todos las edades. El programa continua hoy con la Marcha de los Gabarreros, con un recorrido de 11 kilómetros, apta para todas las personas, desde La Estación de El Espinar hacia las Paneras y la Casa de las Campanillas, para recorrer algunos de los puntos de trabajo de los antiguos gabarreros.

También habrá una degustación de una nueva cerveza ‘Los Gabarreros’ de Maltman Brewing, marca adscrita a ‘Alimentos de Segovia’, en el atardecer gabarrero que tendrá lugar en Campo Azálvaro. Los niños también serán protagonistas esta semana y los alumnos del centro Arcipreste de Hita de El Espinar y del colegio de San Rafael asistirán a una serie de proyecciones y coloquios, homenajes a los gabarreros fallecidos, plantaciones de pinos y la colocación, el jueves, del Pino Gabarrero.

El viernes 11, se inaugurará la Feria de Muestras, en la plaza de la Corredera, y dará el pregón Antonio Yagüe, propietario de la pastelería que lleva su apellido desde hace un siglo. El sábado 12 continuarán las propuestas gastronómicas, que se alternarán con la preparación y el encendido del Árbol de Fuego, al que seguirá una verbena con el grupo La Búsqueda.

La mañana del domingo 13 tendrá lugar una concentración en El Pinarillo con su correspondiente almuerzo gabarrero, un desfile de carros, hacheros y caballos y los nombramientos a Manuel García Miguelsanz y Alfonso Fernández Mañueco, presidente en funciones de la Junta de Castilla y León, del Gabarrero de Honor y Pino de Plata, respectivamente.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda