Muchos jóvenes sueñan con convertirse en casters. Se denomina caster a la persona que ejerce como comentarista de videojuegos en títulos como League of Legends. Los estudiantes del IES Jaime Gil de Biedma de Nava de la Asunción lo han conseguido, con su participación en la quinta temporada del proyecto educativo y tecnológico JUNIOR Esports.
Esta iniciativa apuesta por el desarrollo de talento. Esta vez relacionada directamente con las aficiones de los estudiantes y que dará la oportunidad de descubrir una de las profesiones más demandadas hoy en día.
Se trata de la I Edición de los premios al mejor FANCAST de JUNIOR Esports, cuyo objetivo, al igual que ocurre en el resto de las iniciativas del proyecto, es fomentar el desarrollo de las capacidades de los estudiantes como la comunicación, el carisma y la habilidad de ponerse delante de un micrófono y una cámara.
Como su propio nombre indica, los Premios al mejor FANCAST de JUNIOR Esports están enfocados al mundo del casteo, o en otras palabras, a retransmitir una partida de un videojuego. Los participantes tendrán que demostrar su habilidad y destreza delante de un micrófono y comentar el desarrollo de una jugada concreta de la competición de League of Legends, Rocket League o Brawl Stars que tiene lugar en JUNIOR Esports.
Con un premio de lujo, los ganadores del premio al mejor FANCAST podrán formar parte del equipo oficial de casters en la fase nacional de la competición, con opciones incluso de asistir a las finales presenciales de JUNIOR Esports. Un marco perfecto para aprovechar una gran oportunidad y darse a conocer en el mundo de los comentaristas de videojuegos de la mano de David Díaz ‘Zebra’ y Jon Ander ‘Fana’ (casters de League of Legends); Isabel Ceni ‘Koala’ y Oriol Carrerar ‘Orijan’ (casters de Rocket League); ‘Kius’ y ÁlvaroSG’ (casters de Brawl Stars).
Por otro lado, la competición está a punto de llegar a uno de los momentos más interesantes. JUNIOR Esports se acerca a su fase nacional donde se enfrentarán los 32 mejores equipos de cada título. Para ello, todavía quedan por delante dos Torneos Wildcard donde podrán acumular una gran cantidad de puntos que permitirán a los equipos clasificarse a la fase Nacional.
Además, hay más proyectos educativos en marcha. La tercera edición de los Premios Talento arrancó desafiando a los participantes a realizar una infografía sobre la Digitalización en los Centros Educativos. La edición anterior dejó más de 60 trabajos realizados por alumnos participantes en JUNIOR Esports.
Por otra parte, la iniciativa Fortnite CREATIVE ha vuelto para que se pueda comprobar la increíble habilidad, imaginación y creatividad de sus participantes. El equipo de JUNIOR Esports puso sobre la mesa un nuevo reto: recrear un monumento histórico de su provincia a través de la modalidad creativa del juego. En la primera edición, los estudiantes se enfrentaron al desafío de realizar una réplica de su centro educativo.
