El pleno del Ayuntamiento de El Espinar aprobó ayer la asunción de la titularidad y costes de explotación y mantenimiento de la pasarela que está previsto instalar sobre la carretera nacional N-603 a su paso por Los Ángeles de San Rafael.
El proyecto, sobre el que se lleva trabajando en el Consistorio espinariego desde hace meses, pondrá fin a los problemas de seguridad que los más de 1.500 vecinos censados en el núcleo viven cada vez que quieren cruzar de manera peatonal la carretera para llegar a la parada del tren, del autobús o comprar en el supermercado.
Según explicaron desde el equipo de Gobierno, para hacer posible el proyecto se expropiará una parcela de 400 metros cuadrados de superficie y se cederá el terreno a la Red de Carreteras, además de una expropiación temporal de otros 10.000 metros cuadrados.
Desde el Grupo Socialista decidieron abstenerse en el momento de la votación, al exponer su portavoz, Alicia Palomo, varias dudas sobre las cargas legales que tienen dichos terrenos. Por su parte, PP, Vox y Ciudadanos votaron a favor de la asunción, un trámite necesario para la continuación de un proyecto muy demandado por los vecinos.
Otro de los asuntos del día fue la aprobación de la ordenanza fiscal reguladora del impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana, tras la sentencia del Tribunal Constitucional que declaró nulo el impuesto de plusvalía. El Gobierno aprobó un Real Decreto para adaptar el cálculo de la base imponible que garantizara que las arcas municipales no se resentirían tras el fallo. El Real Decreto otorgó un plazo de seis meses, que finaliza en mayo de 2022, para que los ayuntamientos apliquen a su ordenanza municipal los nuevos cambios. PP, Vox y Ciudadanos votaron a favor, mientras que los concejales del Partido Socialista se abstuvieron.
En el apartado de mociones, IU y PSOE presentaron un texto conjunto “por la promoción de la igualdad de género con motivo del día internacional de la mujer”, en el que recordaron el lema que las Naciones Unidas ha elegido para este año 2022 ‘Igualdad de género hoy para un mañana sostenible’. Tras una pequeña aportación del PP para igualar el texto con la declaración institucional presentada en la Diputación, la moción fue aprobada con el apoyo de PSOE, PP y Ciudadanos (11) y los votos en contra de Vox (2).
