Es tiempo de cambios y mudanzas en la Gerencia de Asistencia Sanitaria. A la vez que se prepara el traslado del servicio Covid Atención Primaria Plus (CovidAP Plus) desde la Delegación de la Junta a las instalaciones del antiguo ambulatorio de Santo Tomás (Segovia I), se vacían los módulos prefabricados, instalados en un patio del Complejo Asistencial, para liberar esta zona de acceso a Urgencias del hospital.
El equipo de rastreadores de casos de coronavirus, que integran el Covid AP Plus, dejará el salón de actos de la Delegación Territorial de la Junta el próximo fin de semana para que este espacio vuelva a recuperar su función original.
El delegado territorial de la Junta, José Mazarías, ha confirmado el traslado y ha asegurado que la labor de los rastreadores no se suprime ya que seguirán prestando servicio desde las instalaciones del centro de salud Segovia I, situado junto a la iglesia de Santo Tomás.
La reducción de la incidencia de la pandemia lleva a que haya menos consultas de información que atender, así como menos casos y contactos que rastrear y realizar seguimiento, sin que eso signifique bajar la guardia. De forma que ante este nuevo panorama epidemiológico, los responsables sanitarios van a reajustar la dotación de personal del CovidAP y cambiar su sede.
El servicio telefónico de atención y seguimiento covid empezó a trabajar en noviembre de 2020 en la biblioteca del Hospital General pero la fuerza arrolladora que mostró esas navidades la pandemia hizo necesario ampliar la dotación de rastreadores y reubicar al equipo en febrero de 2021 en el salón de la Delegación de la Junta, que en los próximos días abandona.
Segunda puerta de urgencias
Otro espacio que próximamente quedará libre de los usos provocados por la pandemia es el patio del Complejo Asistencial, situado junto al aparcamiento.
Este martes, 1 de marzo, ha comenzado el traslado del área directiva y administrativa de Atención Primaria de la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia desde los módulos que actualmente ocupan en el recinto hospitalario, junto a la entrada de Urgencias, hacia la que será su sede a partir de ahora en el número 1 del paseo Conde de Sepúlveda, donde se encuentran las dependencias de la División de Asistencia Sanitaria e Inspección. De hecho, las direcciones médica y de enfermería así como los coordinadores de Atención Primaria ya ocupaban ayer los despachos de la que fue sede del Insalud, y que ha sido adaptada para su nueva función.
La previsión es que el traslado del área directiva y administrativa de Atención Hospitalaria a la tercera planta del edificio del Hospital comience el jueves o el viernes de esta semana.
Una vez concluyan estos trabajos, los módulos prefabricados que fueron colocados en agosto de 2020 como solución provisional para ampliar el hospital, podrán ser retirados, ya que el contrato que regula el alquiler de la estructura auxiliar ha sido suspendido el 28 de febrero. Su retirada dejará libre la zona del aparcamiento de Urgencias y permitirá que asuma su verdadera función el acceso peatonal o segunda puerta creada en la última transformación de este servicio hospitalario.
