El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La UVa presenta las XIX Jornadas ComMujeres por el 8 de marzo

por Ana María Criado
2 de marzo de 2022
en Segovia
uva rp expo Obras ante el olvido F1A7713

Teresa Gema Martín Casado, Agustín García Matilla y Amalfy Fuenmayor. / ALBERTO MORALA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

‘Fuente del Pájaro’, un abrigo clave para peregrinos

Ya son 19 ediciones las celebradas bajo el proyecto ComMujeres desde 2017 para la visibilización y reivindicación de la figura de las mujeres principalmente en el entorno universitario, digital y de la comunicación digital. “El objetivo es dar visibilidad a todas sus reivindicaciones, tanto de las mujeres del pasado como las del presente”, aseveró Teresa Gema Martín Casado, creadora y coordinadora de este proyecto, así como miembro de la Cátedra de Estudios de Género de la Universidad de Valladolid, quien cuenta con la colaboración de la profesora Azucena García para este evento.

De este modo, vuelven las Jornadas ComMujeres por el 8 de marzo y en la actual edición estarán orientadas a las mujeres creativas “y a sus problemas”, determinó Martín Casado ayer en la presentación del acto. “Las que con su arte y forma de trabajar comunican”, añadió. Con ello, se refirió especialmente a la ilustradora Carmen García Huerta; a la directora ejecutiva de la agencia publicitaria Proximity, Susana Pérez; a la directora de cine Tania Gogar; y, finalmente, a la artista Amalfy Fuenmayor, quienes de una manera u otra, ya sea a partir de conferencias o talleres, mostrarán su experiencia como mujeres en el panorama artístico y comunicativo.

De este modo, el evento comenzará a las 10.00 horas del próximo martes, 8 de marzo, con la inauguración de las jornadas a cargo de la directora de ComMujeres y las autoridades académicas, entre las que se encuentra el rector de la Universidad de Valladolid, Antonio Largo Cabrerizo, según anunció el vicerrector del campus segoviano, Agustín García Matilla. Finalmente, se clausurará a las 19.00 horas, tras dos conferencias, el visionado de piezas audiovisuales y un taller.

Una semana reivindicativa

Sin embargo, uno de los platos fuertes de este año es la iniciativa de creación libre ‘Obras ante el olvido’, la cual se traducirá en exposición el lunes, 7 de marzo, a las 12.30 horas, momento de su inauguración. En concreto, esta muestra, la cual también parte de Martín Casado, tiene como principal objetivo dar visibilidad a las mujeres afganas y podrá verse hasta el 31 de marzo en la sala de exposiciones del Campus María Zambrano.

Por otro lado, la artista venezolana Amalfy Fuenmayor, quien también acudió a la presentación, animó a asistir a la performance sobre amor romántico ‘Cuando caen las máscaras’, en la que ella misma participa y está coordinada por las profesoras Susana de Andrés y Fátima Carballo. En concreto, esta actividad se celebrará el 9 de marzo a las 10.30 horas en el ágora del campus segoviano.

El proyecto ComMujeres realiza tanto actividades a nivel presencial, como jornadas, talleres y exposiciones; aunque también está presente en el panorama digital a partir de las redes sociales y una página web “que pronto se abrirá”, concluyó su directora.

‘Obras ante el olvido’

“El 15 de agosto se tomó Kabul y cuando en octubre me di cuenta de que los medios de comunicación apenas hablaban de este tema sentí que había que hacer algo”, sentenció Teresa Gema Martín Casado, quien es creadora y coordinadora de la iniciativa ‘Obras ante el olvido’.

Así, tras reunir a once artistas y contar con la participación de más de 130 alumnos del Campus María Zambrano, este proyecto se ha traducido en una exposición que tiene por objetivo visibilizar a las mujeres afganas a partir de la creación de mensajes comunicativos que llamen la atención. “El objetivo es volver a hablar de estas mujeres para que no caigan en el olvido, pues es como consentir que su vida es una normalidad, lo que no podemos admitir, pues carece de todo tipo de Derechos Humanos”, sostuvo Martín Casado.

No obstante, esta acción no finaliza tan solo en la muestra de las obras en las paredes físicas de la universidad, sino que también hace un llamamiento a todas las mujeres artistas, publicistas, diseñadoras gráficas, fotógrafas, pintoras, escritoras y demás creadoras para mandar sus aportaciones y, tras esto, difundirlas en redes sociales bajo el hashtag #ObrasAnteElOlvido. “Se ha demostrado que el poder de la comunicación es grande”, determinó Martín Casado, de ahí su interés en la difusión de este proyecto.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda