El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Urbanismo subraya las dificultades para mejorar el vial interpolígonos

por EL ADELANTADO
26 de febrero de 2022
en Segovia
La concejala Clara Martín, durante el Pleno. / NEREA LLORENTE

La concejala Clara Martín, durante el Pleno. / NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Uno de los proyectos que llegan de forma recurrente al debate plenario en el Ayuntamiento es el de la actuación en el vial interpolígonos, que en la jornada de este viernes aterrizó de nuevo en el pleno de la mano de Ciudadanos, que presentó una moción para instar a una actuación “urgente” en este importante nudo de comunicación entre las áreas industriales más importantes de la capital. La importancia de este proyecto para el futuro desarrollo del que está llamado a ser el motor de la ansiada diversificación económica de la capital no consiguió la unanimidad de los grupos políticos, y la moción salió adelante con el apoyo expreso del PP y la abstención del equipo de Gobierno y Ciudadanos.

La portavoz Noemí Otero destacó que la reforma de este vial supone el punto de partida para iniciativas como la ampliación del Centro de Transportes o la creación de un centro logístico en el área de Prado del Hoyo, por lo que señaló que para sacar adelante estos proyectos “hay que fijar unos cimientos sólidos, favoreciendo las condiciones mas óptimas para su desarrollo”.

El resto de formaciones políticas también coincidieron en la relevancia de mejorar este vial, y desde el Partido Popular el concejal José Luis Horcajo señaló que su actual estado es “obsoleto, estrecho y abandonado”, para recordar que en 2020 el Gobierno central en una respuesta parlamentaria al grupo Popular en el Senado indicó que su posible colaboración en el proyecto estaba supeditada a un proyecto que no llegó a presentarse.

El baño de realidad sobre la situación del proyecto llegó de la mano de la concejala de Urbanismo Clara Martín, quie de forma concisa subrayó las dificultades que a fecha de hoy, comporta una posible intervención en el vial. Así, indicó que el planeamiento urbanístico de la zona, y en concreto la clasificación del suelo en el que se sustenta “impide que pueda doblar su anchura si no es a costa de acometer expropiaciones de suelo y cambios de la normativa urbanística”.

También, indicó que una línea de alta tensión atraviesa el vial justo hasta el límite del centro de transportes impidiendo el ensanche de la vía, por lo que sería necesario llevar a cabo el soterramiento de toda la línea en todo el tramo que atraviesa la AP-61, lo que encarecería en gran medida el proyecto.

Como alternativa, Martín planteó ante el pleno la necesidad de plantear un estudio de las mejoras necesarias para dar cabida “no solo a las necesidades actuales si no a las que se planteen en un futuro inmediato, porque es probable que no sea solo necesario mejorar este vial, si no plantear otras conexiones por otros puntos, como por ejemplo el vial previsto en el PGOU que conecta los polígonos del Acueducto, Hontoria y Prado del Hoyo por el oeste”; ligado a la revisión del PGOU.

La propuesta de la concejala no tuvo el respaldo de Ciudadanos, que mantuvo la moción en sus términos iniciales con los que fue aprobada.

EMBORRILLADO

También de ámbito urbanístico fue la moción presentada por el PP para solicitar un plan de mantenimiento y mejora de las calles y zonas con emborrillado de la ciudad, que contó con la unanimidad del pleno, trufada de críticas y acusaciones mutuas entre gobierno y oposición.

La concejala Silvia Pasarón fue la responsable de defender esta moción, en la que destacó la importancia de mejorar la accesibilidad de estas zonas sobre todo a colectivos con problemas de movilidad, y criticó la prioridad del equipo de gobierno por alternativas como el carril-bici frente a otras que priman a los peatones.

El resto de grupos puso de manifiesto la importancia de contar con un plan de mantenimiento de estas zonas, y el concejal de Obras Miguel Merino destacó las dificultades de llevar a cabo obras de esta índole no sólo por la especial situación de las calles –en el corazón del centro histórico- sino por los problemas para encontrar profesionales y empresas que lleven a cabo unas obras “que tienen casi un carácter artesanal, dadas las características de las técnicas y materiales que se emplean”.

El pleno rechaza crear una estrategia municipal de salud mental

Los votos en contra de PSOE e IU y la abstención de Ciudadanos dieron al traste con la moción presentada por Podemos para solicitar la creación de una estrategia municipal de salud mental que de respuesta a la creciente demanda social de esta atención, espoleada por los nocivos efectos de la pandemia.

El debate de la moción fue especialmente enconado entre el portavoz de la formación morada Guillermo San Juan y la concejala de Servicios Sociales Ana Peñalosa, quien pidió al edil que “deje de jugar con las esperanzas de la gente con propuestas vacías de contenido y reclame a quien tiene que reclamar”, poniendo así el acento en que las competencias municipales no contemplan el desarrollo de servicios de esta índole.

Por su parte, Ciudadanos destacó el carácter “populista” de esta iniciativa, y aseguró que el pleno municipal “no es el lugar adecuado” para reclamar este tipo de servicios cuyas competencias son de las administraciones regional o nacional, mientras que desde el PP se subrayaba el esfuerzo realizado por la Junta de Castilla y León para incrementar las plazas de atención psicológica en los últimos meses, y la creación de unhospital de día psiquiátrico, así como una futura unidad de rehabilitación en el complejo hospitalario.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda