El Hospital General informó ayer de una nueva muerte con covid-19 confirmado, la novena que se registra en Segovia en lo que va de febrero.
De ellas, ocho se han dado en el Complejo Asistencial, mientras la otra se produjo en las dependencias de una residencia de mayores.
Aunque la cifra de muertes relacionadas con la pandemia se ha moderado en los últimos días respecto a las malos números que dejaron los primeros días de febrero y enero, la alta incidencia de las últimas semanas abre la posibilidad a que la provincia tenga que lamentar en los próximos días nuevos decesos.
Mejores noticias remiten los datos de contagiados. Segovia contabilizó ayer 46 positivos por covid-19, una cifra que baja notablemente la registrada ayer (64) y se sitúa todavía más lejos de la del pasado viernes (72).
Se trata el segundo mejor dato de la semana y consolida una tendencia bajista muy positiva. Esta evolución posibilitará que en poco tiempo Segovia pueda recuperar los valores que tenía antes de aparecer la sexta ola.
La presente semana acumula en sus cinco primeros días un total de 296 contagios, una rebaja muy apreciable si se compara con los 453 positivos que registraba su parcial precedente en ese mismo rango temporal.
Todas las provincias redujeron su incidencia a 14 días. Por encima de la media autonómica se mantienen Salamanca (808), Ávila (810), Zamora (784), Palencia (725) y Valladolid (724). Por el contrario, Burgos (536) mantiene la tasa más baja seguida de León (559), Soria (606) y Segovia (659).
La incidencia a siete días también presenta una mejoría en todas las provincias a excepción de Zamora, donde sube ligeramente hasta los 322 casos. A Burgos (197) y León (213), que se mantienen en riesgo alto, se ha unido Palencia (243). Por el contrario, Ávila es la provincia con la tasa más alta con 308 casos, situándose a continuación Salamanca (294), Valladolid (288), Soria (254) y Segovia (253).
Sobre la situación sanitaria, el Hospital General rebajó las cifras de pacientes covid ingresados tanto en planta como en UCI. La evolución es buena y ambas estancias presentan valores muy moderados.
En planta, los ingresados cayeron hasta diez, dos menos que en la anterior actualización, mientras que en las unidades de cuidados intensivos se redujeron hasta dos, uno menos. La tasa de ocupación en las UCI del Hospital General se sitúa en el 26%, con ocho de las 31 camas disponibles (16 estructurales y 15 habilitadas) en uso, porcentaje inferior al que presenta la media regional, que está en el 57%.
Por último, los brotes activos cayeron hasta 16, dos menos que en la anterior actualización, con 261 casos vinculados a ellos.
