El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Sánchez avisa a Putin: «La violación del derecho internacional no quedará impune»

por Agencia EFE
24 de febrero de 2022
en Nacional
807457b0f0fd402f4fd885780203091f8a65f642w

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, realiza una declaración institucional. EFE/ Javier Lizon

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha alertado de que la «violación flagrante» del derecho internacional ejercida por Rusia con su ataque a Ucrania «no debe quedar impune» y ha afirmado que España «se desvivirá por restablecer la paz».

En una declaración institucional tras la reunión del Consejo de Seguridad Nacional que ha presidido el rey en el Palacio de la Zarzuela, Sánchez ha garantizado que España defenderá la legalidad internacional y ha exigido al presidente ruso, Vladimir Putin, el cese de hostilidades.

El jefe del Ejecutivo ha calificado de «inaceptables», «injustas» y «muy graves» las acciones militares de Rusia, «una potencia nuclear -ha dicho- que ha violado la legalidad internacional, ha comenzado la invasión de un país vecino y ha amenazado con represalias a cualquier nación que socorra al país agredido».

A su juicio, además de ser una violación flagrante del derecho internacional y de la soberanía internacional e integridad territorial de Ucrania, «es un ataque frontal a los principios y valores, por encima de todos ellos el de la paz, que han proporcionado a Europa años de estabilidad y prosperidad». Ha recalcado que esta crisis afecta a equilibrios que van mucho más allá de los países involucrados directamente y tendrá consecuencias de gran alcance.

Sánchez ha destacado que España y la UE ha subrayado que comparten valores que serán los que se seguirán en esta crisis, como la paz, el respeto a la legalidad internacional, la solidaridad y la cooperación humanitaria. «España defenderá la legalidad internacional. España se desvivirá por el restablecimiento de la paz. España se mostrará solidaria con las poblaciones afectadas por este conflicto», ha aseverado antes de afirmar que se ha de intentar frenar cuanto antes esta agresión.

A ello ha dicho que se dirige un primer paquete de sanciones aprobado por la UE porque el Gobierno de Vladimir Putin debe saber que sus acciones «no pueden quedar, no deben quedar impunes».

Tras recordar la reunión que mantendrán este jueves en Bruselas los líderes europeos para ahondar en esas sanciones, ha garantizado la solidaridad con el pueblo ucraniano con ayuda financiera, inversiones y material sanitario.

El presidente del Gobierno ha explicado que ha informado al líder de la oposición, Pablo Casado, de la situación y que comparecerá ante el pleno del Congreso el próximo miércoles, 2 de marzo, para dar cuenta de las decisiones europeas ante este conflicto.

Ha recordado Sánchez que hay unos 320 españoles que permanecen en Ucrania y ha asegurado que el Gobierno atenderá y prestará la ayuda que sea necesaria a todos ellos y les proporcionará la información disponible sobre las posibilidades de abandonar el país «en cuanto la situación lo permita».

Se ha referido el jefe del Ejecutivo al impacto económico que va a provocar esta situación en España y la UE y, especialmente, en los mercados energéticos. «Tomaremos cuantas medidas que sean precisas para mitigar el impacto económico, también el energético, de esta crisis sobre la sociedad española, sus empresas, los hogares, la industria y la recuperación económica que estamos iniciando», ha resaltado.

Para Sánchez, la UE tiene una nueva oportunidad de demostrar unidad, solidaridad e integración dedicando los medios necesarios y tomando las decisiones oportunas para hacer frente a esta crisis.

Tras apoyar en todo momento la vía del diálogo, Sánchez ha insistido en la necesidad de mantener la unidad a la hora de responder a Rusia para «defender aquello en lo que creemos». «España ansía mantener una relación de amistad y respeto con todos los pueblos del mundo (…) y transmitimos un mensaje claro al Gobierno de Putin, y es reclamar que ponga fin de inmediato a las hostilidades, que revoque el reconocimiento de la independencia de los territorios de otra nación soberana, que cumpla sus compromisos, con el derecho internacional y regrese a las discusiones dentro del formato de Normandía y el grupo de contacto trilateral», ha añadido.

Sánchez ha afirmado igualmente que hoy se puede abrir el camino de la paz o «el de la fuerza ilegítima que aboca sólo al desorden mundial y a la inseguridad, y para España la elección es dura pero sencilla». «Somos un país, una democracia, una unión comprometida con los valores de la paz, la legalidad internacional y la solidaridad», ha apostillado.

A la reunión del Consejo de Seguridad presidida por el rey en Zarzuela han asistido, además de Sánchez, las vicepresidentas primera y segunda, Nadia Calviño y Yolanda Díaz, respectivamente, así como el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y la de Defensa, Margarita Robles.

También la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, y, por vía telefónica, el titular de Presidencia, Félix Bolaños, quien se encuentra ya en La Palma para asistir a la Conferencia de Presidentes que se ha suspendido a causa de la situación provocada por el ataque ruso a Ucrania.

En el encuentro han participado asimismo el jefe del Estado Mayor de la Defensa, Teodoro Esteban López Calderón; la directora del CNI, Paz Esteban; y los secretarios de Estado de Seguridad (Rafael Pérez), Asuntos Exteriores (Ángeles Moreno), Comercio (Xiana Margarida) y Comunicación (Francesc Vallés).

A ellos se han sumado el director del Gabinete de la Presidencia, Óscar López; y el director del departamento de Seguridad Nacional de la Presidencia del Gobierno, Miguel Ángel Ballesteros.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda