El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Putin lanza una operación militar en Ucrania

por El Adelantado de Segovia y Agencia EFE
24 de febrero de 2022
en Internacional
b89602e4ae02400a1e3d32a5f8c882a0eefccfebw

El presidente de Rudia, Vladimir Putin, en una foto de archivo. EFE/EPA/ALEXEI NIKOLSKY / KREMLIN POOL / SPUTNIK

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha ordenado a las 4:00 horas (CET) de este jueves una «operación militar especial» en Ucrania para «proteger» a las personas de «abusos y del genocidio» del Gobierno ucraniano «desde hace ocho años». «Rusia no puede sentirse segura ante la amenaza ucraniana», ha declarado el mandatario ruso poco después de anunciar la ofensiva militar.

«Las repúblicas populares de Donbass se acercaron a Rusia con una solicitud de ayuda. En relación con esto (…) tomé la decisión de realizar una operación militar especial. Su objetivo es proteger a las personas que son objeto de abusos, genocidio del régimen de Kiev durante ocho años, y para ello buscaremos desmilitarizar y desnazificar Ucrania y llevar ante la justicia a quienes cometieron numerosos crímenes sangrientos contra personas pacíficas, incluidos nacionales rusos», ha dicho Putin en un discurso televisivo.

Putin ha señalado que Rusia no planea la ocupación de territorios ucranianos, pero apoya el derecho de los pueblos de Ucrania a la autodeterminación. «La ocupación de territorios ucranianos no está en nuestros planes. No vamos a forzar nada a nadie». Además, se ha dirigido a los militares ucranianos y les pidió «deponer inmediatamente las armas y regresar a sus hogares»: «Todos, todos los militares del Ejército ucraniano pueden abandonar la zona de combate y volver con sus familias».

El presidente ruso ha recordado el derecho de las naciones a la autodeterminación. «Ni cuando se creó la URSS, ni después de la Segunda Guerra Mundial, nadie preguntó a las personas que vivían en ciertos territorios que formaban parte de la Ucrania moderna cómo querían establecerse en la vida. La libertad es la base de nuestra política», ha sostenido.

«Consideramos importante que todos los pueblos que residen en el territorio de la actual Ucrania puedan aprovechar este derecho, el derecho a elegir. Todos los que lo quieran», añadió, después de que reconociera el lunes pasado la independencia de las autoproclamadas repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk.

Putin ha lanzado además una advertencia a Occidente en su anuncio de la ofensiva militar en Ucrania: «En lo que respecta a la esfera militar, la Rusia moderna es una de las potencias nucleares más fuertes ahora, incluso después de la desintegración de la URSS y la pérdida de una parte considerable del potencial nuclear. Además, tiene ciertas ventajas en la línea de las armas de última generación. En este sentido, nadie debería tener dudas de que el ataque directo contra Rusia conducirá a una derrota y consecuencias devastadoras para un potencial agresor.

Pocos minutos después se reportaban explosiones en distintas ciudades de Ucrania, incluyendo la capital del país, Kiev. Los objetivos de los lanzamientos de misiles de crucero y balístitos habrían sido aeropuertos y cuarteles militares, tal y como lo ha confirmado un asesor del ministro del Interior, Anton Gerashchenko.

El ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitri Kuleba, aseguraba a sus ciudadanos: «Ucrania se defenderá y ganará. El mundo puede y debe detener a Putin», después de confirmar el inicio de una «invasión a gran escala de Ucrania».

Durante una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad que se ha celebrado mientras en Moscú el presidente ruso anunciaba el inicio de la intervención militar, el embajador ruso ante Naciones Unidas, Vasili Nebenzia, ha recalcado que el objetivo de esta «operación especial» es «proteger a las personas que desde hace ocho años llevan sufriendo un genocidio por parte del régimen de Kiev» y «desmilitarizar» Ucrania.

Para el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, Rusia será «responsable de la muerte y la destrucción que este ataque traerá y Estados Unidos y sus aliados y socios responderán de una forma unida y decidida. El mundo hará que Rusia rinda cuentas». En un comunicado, el mandatario estadounidense ha acusado a Putin de lanzar un ataque «no provocado e injustificado» contra Ucrania y de apostar por una «guerra premeditada» que provocará pérdidas «catastróficas».

Biden ha explicado que seguirá la situación desde la Casa Blanca durante la noche y que el jueves por la mañana se reunirá con sus homólogos del G7 antes de dirigirse a los estadounidenses para «anunciar más consecuencias» contra Rusia por «este innecesario acto de agresión contra Ucrania y la paz y seguridad globales».

Operación militar

Tras el lanzamiento de la operación militar, Ucrania cerró su espacio aéreo a la aviación civil por los múltiples reportes de explosiones en distintos puntos del país, en ciudades como Kiev, Mariupol, al sureste del país, Krarkov o Dnipro.

Las Fuerzas Armadas de Rusia han asegurado haber neutralizado la defensa antiaérea de Ucrania y destruyeron la infraestructura de las bases aéreas de este país en el marco de la operación militar lanzada por Moscú.

«Los medios de defensa antiaérea de las Fuerzas Armadas de Ucrania han sido neutralizados. La infraestructura de las bases aéreas del Ejército ucraniano está fuera de servicio», ha señalado el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado citado por a agencia lInterfax.

Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha informado de ataques rusos contra la infraestructura de las Fuerzas Armadas del país. «Rusia ha lanzado ataques contra nuestra infraestructura militar y guardias fronterizos», ha dicho Zelenski en un vídeo publicado en su cuenta de Telegram. Zelenski ha activado hoy la ley marcial en todo el país tras el comienzo de la operación militar de Rusia.

El espacio aéreo

Ucrania ordenó hoy el cierre de su espacio aéreo tras el inicio de la operación militar lanzada por Rusia en el país. «Debido al alto riesgo de seguridad de la aviación para la aeronáutica civil se decreta (…) el cierre del espacio aéreo de Ucrania para vuelos civiles», informó en un comunicado la Empresa Estatal de Servicios de Tránsito Aéreo de Ucrania.

Rusia cierra el espacio aéreo a las aeronaves civiles desde el jueves en su frontera occidental con Ucrania y Bielorrusia, según un aviso emitido por las autoridades de aviación rusas. Esta decisión se tomó debido a la gran amenaza para la seguridad de vuelo de las aeronaves civiles después de que Rusia lanzara su operación militar a gran escala en Ucrania. Según la agencia oficial TASS, la zona aérea de Rostov estará cerrada hasta el 2 de marzo.

La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) informó este jueves de que clasifica a Ucrania como zona de conflicto activo, ya que su espacio aéreo e infraestructuras se ven afectados por hostilidades que suponen un riesgo para la seguridad de la aviación civil. En un comunicado remitido por la organización, con sede en Alemania, la EASA indicó a las aerolíneas que Ucrania es ahora zona de conflicto activo y que existe un riesgo «de que los aviones civiles sean blanco deliberado o sean identificados erróneamente».

Las reacciones internaciones

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aseguró que ha hablado por teléfono con su colega de Estados Unidos, Joe Biden, y dijo que le ha prometido «apoyo internacional». El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acusó al líder ruso, Vladímir Putin, de lanzar un ataque «no provocado e injustificado» contra Ucrania y de apostar por una «guerra premeditada» que provocará una «catastrófica pérdida de vidas y sufrimiento». Biden respondió en un breve pero rotundo comunicado al anuncio de Putin del inicio de una operación militar en el este de Ucrania.

El gobernante estadounidense habló esta noche con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, y le prometió que trabajará por conseguir la condena internacional contra el ataque ruso, además de «severas sanciones» contra Moscú por esta intervención militar.

El secretario general de la ONU, António Guterres, llamó a Rusia a dar marcha atrás y detener su intervención en Ucrania, al tiempo que aseguró que «esta guerra no tiene ningún sentido». «Este es el momento más triste de mi mandato como secretario general de Naciones Unidas», declaró Guterres al término de una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad, que él mismo había abierto pidiendo al presidente Putin que no lanzase una ofensiva en Ucrania.

La Unión Europea (UE) condenó este jueves el “injustificado” ataque ruso contra Ucrania, expresó su temor por los civiles y aseguró que hará que el Kremlin “rinda cuentas” por ello. “Condenamos enérgicamente el ataque injustificado de Rusia a Ucrania”, indicaron en sendos mensajes en sus cuentas oficiales de Twitter los presidentes de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y del Consejo Europeo, Charles Michel.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, condenó «enérgicamente» este jueves el ataque «no provocado» de Rusia contra Ucrania que según dijo arriesga «innumerables vidas civiles», y lamentó que Moscú haya elegido el «camino de la agresión». «Condeno enérgicamente el ataque temerario y no provocado de Rusia contra Ucrania, que pone en peligro innumerables vidas civiles», afirmó Stoltenberg en un comunicado.

El primer ministro británico, Boris Johnson, aseguró este jueves que «Occidente no se quedará a la espera» mientras Rusia ataca Ucrania, en una conversación con el presidente de este país, Volovímir Zelenski, tras el inicio de la ofensiva rusa. «El presidente ucraniano informó al primer ministro sobre los ataques que están teniendo lugar, y el primer ministro dijo que Occidente no se quedaría a la espera mientras el presidente (Vladímir) Putin lanza su campaña contra el pueblo ucraniano», dijo un portavoz de Downing Street, oficina del jefe de Gobierno

El primer ministro italiano, Mario Draghi, condenó en nombre de su Gobierno el ataque de Rusia a Ucrania lanzado esta madrugada y lo tachó de «injustificado e injustificable». «Italia está cerca del pueblo y las instituciones ucranianas en este momento dramático», añadió Draghi en su declaración enviada a los medios.

La economía

Wall Street se encaminaba este jueves a una apertura con fuertes pérdidas como consecuencia del inicio de la intervención militar de Rusia en Ucrania, que por otro lado disparaba la cotización del petróleo. Los futuros del Dow Jones, que adelantan los movimientos del principal indicador de la Bolsa de Nueva York, cayeron más de 600 puntos, alrededor de un 2 % en reacción al anuncio de Putin y a las informaciones que llegaban desde Ucrania.

El índice bursátil ruso MOEX ha suspendido todas las negociaciones en el parqué hasta nueva orden, después de que Rusia comenzara una operación militar especial en Ucrania. «La Bolsa de Moscú ha suspendido las negociaciones en todos sus mercados hasta nuevo aviso», informó en un escueto comunicado la gestora del parqué.

Los principales índices de las bolsas de valores de Hong Kong, la China continental y Taiwán se desplomaron hoy después de que el presidente ruso ordenase la operación militar en Ucrania.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda