La Asociación de Amigos del Camino de Santiago reclama el acondicionamiento del entorno de la Fuente del Pájaro, paraje ubicado en el límite entre Zamarramala (Segovia) y Valseca. El colectivo organizó el pasado fin de semana un recorrido por ese entorno, a través de la ruta del Camino de Santiago desde Madrid, con el fin de poner en valor la conocida como Fuente del Pájaro, de gran valor sentimental tanto para los vecinos de Zamarramala como los de Valseca.
La jornada, en la que participaron unos 70 de los casi 200 socios que forman parte de la agrupación, sirvió para dar la bienvenida a la treintena de nuevas incorporaciones que se han registrado en el inicio del año.
Tras partir desde el Albergue Fuente del Pájaro, el albergue de peregrinos de Segovia, los caminantes se acercaron hasta dicha fuente, ubicada entre Zamarramala y Valseca, pero por unos pocos metros pertenece al segundo núcleo. Hasta hace pocas fechas, la fuente estaba desaparecida. Desde la década de los 90 del siglo pasado, nadie se ha preocupado por mantener el entorno en el que se encuentra, habiéndose visto invadida por todo tipo de vegetación, principalmente zarzas. Afortunadamente, gracias a la labor impagable de una pareja de socios, se ha recuperado el acceso a la misma, dejando al descubierto el manantial que nutre a la fuente, situada junto al arroyo de Aguamala.
La fuente está construida en mampostería de piedra caliza a su alrededor y tiene una pequeña pila de cemento, protegida por trampilla; y una piedra caliza esculpida en la parte superior con el dibujo de un pájaro. En la parte inferior de la única pradera arbolada en la zona, por la que discurre el agua del arroyo Aguamala, hay también un abrevadero para el ganado.
Recuperación
La Asociación de Amigos del Camino de Santiago considera necesaria la recuperación del entorno de la Fuente del Pájaro, a través de una intervención que incluya tanto el desbroce de la maleza como la limpieza del cauce del Arroyo Aguamala, y la señalización de la misma. Todo ello contribuirá a dar vida a todo el entorno, volviendo a ser un lugar de interés para los vecinos de Valseca, los de Zamarramala y los de Segovia, y para los peregrinos que transitan por el Camino de Santiago desde Madrid.
La Fuente del Pájaro ha sido una referencia histórica y social para los habitantes de Valseca y Zamarramala, como atestiguan sus callejeros o el albergue de peregrinos del Camino de Santiago que lleva el nombre de Fuente del Pájaro. Tras descubrir ese precioso paraje, los componentes de la Asociación siguieron camino hasta Valseca, donde tuvieron oportunidad de descubrir su Geomuseo, otra joya única en la provincia de Segovia y Castilla y León, tanto por la calidad como por la variedad de los ejemplares que atesora.
Para finalizar la jornada, retornaron a Zamarramala para tomar un aperitivo, no sin antes pasar por la cantera junto a Valseca e informarse sobre la importancia geológica de la localidad.
