La Diputación de Segovia ha incorporado en la modificación de la nueva Relación de Puestos de Trabajo (RPT) al menos 18 puestos de trabajo para tratar de garantizar, según han explicado, el relevo en distintas jefaturas de Servicio y adaptarse así al envejecimiento de su plantilla, sobre todo en los puestos de mayor responsabilidad.
La institución provincial ha incluido, entre otros, un puesto de viceinterventor, tres plazas de técnico de la Administración General, un puesto de técnico en Prevención de Riesgos Laborales o un coordinador técnico de sistemas de seguridad. Estas incorporaciones tratarían de asegurar la transferencia de conocimiento antes de que se produzcan las jubilaciones.
En rueda de prensa para explicar la planificación del Área de Recursos Humanos y Gobierno Interior para 2022, el diputado responsable, Jaime Pérez, ha señalado que la Diputación se prepara así para «cuando llegue el momento de las jubilaciones, incorporando funcionarios que tendrán la oportunidad de formarse dentro de la institución para cuando llegue el momento de dar el salto a puestos de mayor responsabilidad«.
A estos puestos se le suma un técnico medio de Deportes, un técnico auxiliar de Archivo y Bibliotecas, un técnico de Igualdad, dos trabajadores sociales, un fisioterapeuta, tres encargados de servicios y tres educadores de menores. Además, la intención es «incorporar dos técnicos de Asuntos Europeos, además de contratar los servicios de una consultoría externa que nos ayude en todo este novedoso camino que suponen las ayudas europeas«, ha destacado Jaime Pérez.
En cuanto a la Oferta Pública de Empleo 2022 (OPE), el diputado ha explicado que «se están perfilando los últimos detalles y la intención es poder aprobarla a lo largo del mes de marzo, mientras seguimos dando cumplimiento a la OPE del pasado ejercicio«.
En relación a los interinos, Pérez ha indicado que este año juega un papel importante el Plan de Estabilización de Interinos que, junto con las exigencias de la nueva Reforma Laboral, “quedará plasmado en la OPE para 2022, dejando claro que este plan intenta facilitar la continuidad de los interinos, aunque las oposiciones son abiertas bajo los principios de igualdad, publicidad, mérito y capacidad”.
Por otro lado, la institución provincial ha informado que ultima ya el Plan de Igualdad para su plantilla, en fase final previa a su aprobación, «que se prevé para la primavera«. La plantilla de la Diputación está compuesta por un 62 por ciento de mujeres y un 38 por ciento de hombres, de un total de 690 empleados.
En otro orden de cosas, el Comité de Seguridad y Salud ha dado el visto bueno al informe de prevención de riesgos laborales, mientras que el protocolo de teletrabajo «está prácticamente ultimado», tras el acuerdo con la Junta de Personal y el Comité de Empresa.
