Desde hace años uno de los objetivos del Ayuntamiento de Bernuy de Porreros pasa por la creación de una calle alternativa para desviar el tráfico, sobre todo pesado, de la actual travesía del casco urbano.
Por este motivo, se comenzó a perfilar como opción principal, el tramo superior del pueblo, situado próximo al frontón antiguo. “Un trayecto, sobre el que se ha ido trabajando, horadando tierra y haciendo algún desmonte sobre todo de arcilla, hasta dejar toda la prolongación, de 320 metros completamente allanada y compactada actualmente”, apunta el teniente de alcalde, Gustavo Díaz. Una distancia, que circunvala el municipio, desde la proximidad de las escuelas públicas, y el desvío hacia la carretera de la Mata de Quintanar; hasta la rotonda del inicio de la calle Enrriqueta Peigneux.
La futura calle, “ahora mismo tendrá que esperar, ya que para ejecutarse su pavimentación y urbanización, se tiene que desarrollar el Plan Parcial de la zona”, explica Díaz, que añade, “de ese plan, el máximo propietario es el propio Ayuntamiento y otros tres propietarios particulares”.
Un desarrollo, “que con el tiempo se realizará, aunque ahora tal y como están las cosas en todos los lados, tendrá que estar en compás de espera, esperemos que lo menos posible”, subraya. Pero de lo que no duda “es que la opción, ya está ahí y acabará ejecutándose”.
El trayecto actualmente, “ha sido adecentado y compactado, con granito descompuesto, y dada su amplitud, también se ha acondicionado una zona que se puede utilizar para el aparcamiento de los camiones”, destaca Gustavo Díaz. Una actuación “para lo que se ha contado con una subvención de Minas”, añade. También hay que señalar, que la futura calle, cuenta para su posterior desarrollo urbanístico, “con la instalación subterránea del servicio de gas natural y unos noventa metros lineales con el equipamiento de todos los servicios”.
Este nuevo vial de tierra, “en estos momentos lo utilizan sobre todo tractores, maquinaria agrícola y algunos camiones, a modo de circunvalación al pueblo, con ello se evita su paso por el centro, y se les facilita el tránsito también”.
Seguridad Vial
Desde el Ayuntamiento además se ha venido trabajando en mejorar la seguridad vial por la actual travesía principal, “señalizando la mayor parte del recorrido con línea amarilla contínua, así como con diversos pasos de cebras y más de siete badenes tumbados”. Con todo este trabajo y actuaciones, el municipio ya apunta hacia un futuro urbanístico más vertebrado para beneficio de toda la población.