El ‘Taller de Ciberseguridad’, organizado por la empresa Hack by Security, en colaboración con la Escuela de Ingeniería Informática y con el apoyo de AJE Segovia y la Fundación Caja Rural de Segovia, ha sido un éxito de participación, calidad de contenido, validez práctica e implicación de los asistentes. El interés que ha despertado y la satisfacción mostrada por los participantes, empuja a la Escuela de Informática del Campus María Zambrano a preparar una segunda edición con nuevos temas a abordar.
Las sesenta plazas ofertadas se han cubierto totalmente y se han quedado más solicitudes de participación sin poder atender. La directora de la Escuela de Informática, Amelia García Garrosa, asegura que “nos hubiera gustado poder atender todas las solicitudes pero todavía tenemos limitados los aforos por la pandemia de covid”. En todo caso, comprobar el interés que despierta la ciberseguridad y ser conscientes de lo importante que es que cualquier ciudadano tenga conocimientos básicos en este campo “nos anima a organizar otro taller”, comenta la directora de Informática.
Entre los asistentes dominaba la presencia de alumnos del Campus María Zambrano que han convivido en el taller con profesionales del sector y ciudadanos que han querido conocer los peligros digitales a los que están expuestos tanto en las operaciones más sencillas y domésticas que hacen con sus ordenadores, como en las más complejas que llevan a cabo en sus trabajos.
La sesión desarrollada en la mañana de este sábado ha contado con las intervenciones de Marta Barrio, arquitecto de seguridad y poseedora de múltiples certificaciones; Carolina Gómez, pentester— experto que ayuda a entender como atacan los ciberdelincuentes— y directora de la Sh3llCON, y Selva Orejón, perito judicial y experta en ciberinteligencia y OSINT.
La jornada ha comenzado con sesiones prácticas de demostraciones de riesgos de ciberataques e invasión de la identidad digital para evidenciar la vulnerabilidad, pero también se han dado herramientas de protección que han sido probadas por los asistentes en sus propios equipos informáticos.
Los organizadores de esta iniciativa, de inscripción gratuita, recordaban que “si no se aplica una capa de ciberseguridad a nuestros dispositivos y aplicaciones, podemos estar seguros de estar seriamente expuestos a ataques contra la seguridad de nuestra información. Debemos ser plenamente conscientes de que la inversión, formación y divulgación en ciberseguridad es necesaria e ineludible”.
Una vez terminado el taller, los asistentes han seguido hablando con los expertos de Hack by Security sobre salidas profesionales y las diferentes ramas de la ciberseguridad.
