El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Cuenta atrás para comenzar la industrialización de Prado del Hoyo

por S.G.H
18 de febrero de 2022
en Segovia
La alcaldesa y la concejala de Urbanismo, delante de una pantalla con un mapa del sector urbanizable de Prado del Hoyo. / E. A.

La alcaldesa y la concejala de Urbanismo, delante de una pantalla con un mapa del sector urbanizable de Prado del Hoyo. / E. A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

‘Fuente del Pájaro’, un abrigo clave para peregrinos

El gobierno municipal aprobó este jueves el plan parcial rectificado de la futura zona empresarial de Prado del Hoyo, una bolsa de suelo que es propiedad privada en su mayoría pero en cuya tramitación urbanística se ha implicado el Ayuntamiento, en colaboración con la asociación de propietarios.

La alcaldesa, Clara Luquero, y la concejala de Urbanismo, Clara Martín, comparecieron en rueda de prensa después de que la Junta de Gobierno Local aprobara inicialmente este documento que ordena el nuevo suelo empresarial y logístico del municipio.

La edil socialista, que el pasado día 10 informó al pleno de la corporación sobre la proximidad de este trámite administrativo, anunció entonces que si no surgían imprevistos la aprobación definitiva podría producirse en los meses de verano. Un mes después, sin embargo, apunta que será a finales de este año cuando el Ayuntamiento pueda empezar a conceder licencias para la urbanización y para la instalación de industrias.

En este sentido, ha recordado que la asociación de propietarios inició en 2015 el plan parcial pero se produjo una situación de bloqueo que durante el año pasado se consiguió superar gracias al trabajo y voluntad de todas las partes y al impulso del gobierno municipal y, en concreto, de la Concejalía de Urbanismo, lo que ha permitido firmar dos convenios urbanísticos entre el Ayuntamiento y la Asociación de Propietarios de Prado del Hoyo por una parte y la sociedad propietaria de las parcelas de acceso a este futuro suelo empresarial, por otra.

Con la aprobación inicial del plan parcial empieza a correr el contador de los plazos administrativos porque la concejala de Urbanismo aseguran que ya se han solicitado a organismos de diferentes administraciones públicas informes sectoriales sobre el documento y tendrán que responder en un plazo máximo de tres meses.

Además, el plan parcial se publicará en breve en el Boletín Oficial de Castilla y León y a partir de ese momento se abrirá un plazo de información pública de 45 días.

Con los informes, y la resolución de alegaciones si las hay, Urbanismo deberá introducir las correcciones indicadas, en su caso, antes de llevar al pleno su aprobación definitiva. También es un paso previo solicitar a la Junta que emita una Declaración Ambiental Estratégica, para lo que la administración autonómica cuenta con un plazo de cuatro meses, que el gobierno municipal confía que no agote.

De forma paralela, según anunció Martín, la Asociación de Propietarios de Prado del Hoyo y el Ayuntamiento redactarán los proyectos de urbanización y de reparcelación de este futuro suelo empresarial.

En este sentido, hay convocada una asamblea de propietarios el día 28 de este mes “para avanzar en el sistema de colaboración acordado por convenio”, de manera que la asociación se constituirá como entidad urbanística colaboradora y se encargará de la redacción del proyecto de urbanización y, de forma coordinada, con el Ayuntamiento, este se encargará de la redacción del proyecto de reparcelación.

“La idea es tener muy avanzada la redacción de estos documentos para cuando se produzca la aprobación definitiva del plan parcial y tener a final de año todos los documentos concluidos. Esperamos que el resto de agentes sean igualmente conscientes, como nosotros, de la urgencia de estos procedimientos y colaboremos de manera estrecha”, afirmó la concejala.

Para ello, anunció que solicitará una reunión con las direcciones generales de Urbanismo y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y Léon para presentar en los próximos días el plan parcial a sus responsables “y ponernos a trabajar de forma conjunta” de cara a posibles dudas cuando se elaboren los correspondientes informes sobre este documento urbanístico.

Hay que recordar que en julio del año pasado, cuando se presentó un avance del plan parcial, la primera previsión del gobierno municipal era contar con la aprobación definitiva del documento urbanístico a finales del año pasado. En el pleno del 10 de enero, Martín puso como nuevo objetivo el próximo verano, aunque ya explicó que el Ayuntamiento es uno de los actores principales pero los propietarios y otras administraciones también tienen su papel en una tramitación que requiere del consenso de muchas partes y del informe de casi una decena de organismos públicos.

Un paso importante

La alcaldesa ha asegurado que con la ratificación del plan parcial “se ha dado un paso más, un paso importante para poner suelo a disposición del tejido económico, lo que va a posibilitar la implantación de proyectos empresariales ambiciosos y logísticos, generadores de empleo, que es la base fundamental para fijar población, las oportunidades laborales que llegarán”.

Apoyo de Industria

La alcaldesa y la concejala de Urbanismo volvieron a decir que el portavoz del PP, Pablo Pérez, muestra desconocimiento cuando aborda el desarrollo de esta zona industrial. A raíz de la interpelación que ha protagonizado Pérez, en este caso como senador, en la Cámara Alta, esta semana, Martín asegura que no tiene sentido solicitar la ayuda del SEPES, de Sepes, porque esta Entidad Pública Empresarial de Suelo, dependiente del Gobierno de España, desarrolla planes industriales expropiando el terreno y urbanizándolo según su criterio, pero en este caso Prado del Hoyo, terreno mayoritariamente privado, los propietarios han optado por otro modelo y así se recoge en el convenio aprobado el 10 de enero por el pleno y en el que Pérez votó a favor, como el resto de la corporación.

Por otro lado, ambas recuerdan que el apoyo de Industria se producirá en la financiación del puerto seco que conectará la nueva zona industrial con la línea de ferrocarril, replicando un modelo que se ha llevado a cabo en la provincia de León con participación de la Junta. Además, indican que, como ya se informó, responsables municipales y empresarios interesados en instalar una gran planta de elaboración de envases biodegradables en esta zona se entrevistaron con la ministra para estudiar líneas de apoyo con fondos europeos.

Características

  • Superficie total. Cerca de un millón de metros cuadrados netos.
  • Espacios libres. 107.349 metros.
  • Equipamientos públicos. 90.717 metros.
  • Sistemas generales. Incluye viales, entre otros, y suman 64.684 metros.
  • Suelo industrial. Es la mayor superficie reservada en Prado del Hoyo y, a su vez, se distribuye en función de los distintos tipos de industrias que pueden implantarse y también de las necesidades que tienen en este momento las empresas de la ciudad, según la edil de Urbanismo. En total suponen 661.381 metros.
  • Industrias nido. En este sentido, se reserva el terreno más reducido para pequeñas empresas. 9.722 metros.
  • Industrias adosadas. 28.691 metros.
  • Industrias exentas. 131.931 metros. Zona sureste.
  • Gran industria. En total el espacio reservado para ellas suma 241.018 metros cuadrados. En la actualidad no tienen cabida en la ciudad por falta de parcelas de estas características.
  • Centro logístico y puerto seco. 236.557 metros cuadrados en paralelo a la AP-61.
  • Uso terciario. Zonas comerciales, hoteles y oficinas. 9.985 metros cuadrados.
Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda