El Gobierno espera conseguir 56.440 millones de euros hasta 2014 con las medidas de ajuste aprobadas el pasado viernes, de los que casi el 40 por ciento procederán de la subida del IVA, que empezará a aplicarse el próximo 1 de septiembre, según datos del Ministerio de Economía y Competitividad.
Este cálculo, que no fue facilitado en su momento por el Ejecutivo en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, figura en un comunicado en inglés destinado a inversores y medios de comunicación extranjeros que aparece en la web www.thespanisheconomy.com, una página con el logotipo del Gobierno de España que proporciona información en inglés sobre la economía española y a la que se puede acceder desde diferentes páginas oficiales.
El Ejecutivo cifra en 13.530 millones de euros el impacto fiscal del ajuste aprobado en 2012, lo eleva a 22.865 millones de euros en 2013 y lo sitúa en 20.045 millones de euros en 2014. La suma de estas cantidades da como resultante los 56.440 millones de euros recogidos en el documento.
El presidente Mariano Rajoy afirmó el pasado miércoles en el Congreso que el total del ajuste hasta 2014 será de 65.000 millones, con lo que del cálculo de ingresos sobre las medidas aprobadas se deduce que aún faltan nuevos recortes por 8.500 millones. En el texto se precisa que están excluidos de estos 56.440 millones las futuras modificaciones impositivas en energía y medioambiente.
Por áreas, el Ejecutivo cifra en 22.100 millones los ingresos que obtendrá de la subida del IVA. Tras la partida de este impuesto, la medida que más ingresos aportará será la relacionada con el empleo, en la que se incluye el recorte de las prestaciones a partir del sexto mes para los nuevos perceptores. En total, las iniciativas adoptadas en este campo supondrán un ahorro de 13.760 millones de euros (1.900 millones este año, 5.810 millones en 2013 y 6.050 millones en 2014).
La tercera fuente de ahorro son los servicios públicos, para los que se han aprobado diversos recortes. En este capítulo se esperan economizar 9.220 millones de euros, de los que 5.430 millones corresponderán a este mismo año debido a la supresión de la paga extra de Navidad a los empleados públicos.
Las modificaciones introducidas en el Impuesto de Sociedades permitirán recaudar 7.490 millones de euros adicionales hasta 2014.
La única partida en la que se espera un recorte de ingresos es en la referida a la Seguridad Social debido a la rebaja de cotizaciones que se quiere realizar en 2013 y 2014. De hecho, el Gobierno calcula que la recaudación caerá en 1.115 millones y 3.890 millones de euros en esos años, respectivamente.
