El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La pintura de Sorolla viajará por primera vez a los museos alemanes

por Redacción
2 de marzo de 2016
en Nacional
Autorretrato del artista nacido en Valencia

Autorretrato del artista nacido en Valencia

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El Museo Kunsthalle München acogerá, del 4 de marzo al 3 julio de 2016, la primera exposición monográfica que se realizará sobre Joaquín Sorolla en Alemania, después de que el artista mostrara su trabajo en este país una única vez, en 1907, según informó el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. La exposición Sorolla en París, comisariada por Blanca Pons-Sorolla y María López Fernández, cuenta la historia del reconocimiento internacional de Sorolla, desde el primer viaje del artista a París, con tan sólo 23 años, hasta su consagración como gran pintor de las élites de su tiempo. Contará con cerca de 80 pinturas, de las cuales 29 pertenecen al Museo Sorolla, y 40 “notas de color”, obras de pequeño formato, también de la colección del Museo ubicado en Madrid.

La muestra presentará cinco grandes secciones y un epílogo: ‘Sorolla en el salón’ y ‘El mar’. ‘El triunfo de la luz y el color’, ‘Intimidad’, ‘Hijo de Velázquez’, ‘Sorolla cosmopolita: elegantes, jardines y paisajes’ y ‘Estudios, apuntes y notas de color’. En concreto, ‘Sorolla en el salón’ revelará cómo, a partir de 1890, el pintor comenzará a presentar sus obras en los grandes certámenes internacionales, especialmente en las exposiciones de Berlín, Munich y Viena, en la Bienal de Venecia, y por supuesto, en el Salón de París, donde todos los artistas acudían en busca de fama y prestigio.

En ‘El mar. El triunfo de la luz y el color’, se constata cómo los triunfos alcanzados por Sorolla en sus grandes exposiciones internacionales tienen como principal protagonista el mar Mediterráneo; mientras que en ‘Intimidad’, la nueva valoración que adquiere la familia y el reconocimiento de los sentimientos experimentados dentro del hogar ocupan un lugar cada vez más importante en la obra de los artistas de fin de siglo, al tiempo que el retrato infantil comenzaba a ser un subgénero cada vez más valorado para los artistas.

En ‘Hijo de Velázquez’ se hace referencia al fervor reverencial por Velázquez; y en ‘Sorolla cosmopolita: elegantes, jardines y paisajes’ se exponen composiciones de tamaño mediano, en un momento en el que Sorolla ha consolidado su triunfo y abandona ya los grandes formatos y su presentación en certámenes abiertos en favor de exposiciones individuales que recorrerán los principales escenarios artísticos europeos y americanos. Por último, en ‘Estudios, apuntes y notas de color’, se refleja cómo, de forma paralela a la elaboración de sus grandes lienzos, Sorolla trabajó de forma contínua en obras de pequeño formato, realizadas bien como esbozo de cuadros de mayor envergadura, bien por el mero placer de pintar. La exposición, una vez clausurada en el Museo Kunsthalle München, se presentará sucesivamente en el Museé des Impressionismes, Giverny (14 julio-6 noviembre) y llegará al Museo Sorolla para ser expuesta del 16 de noviembre de 2016 al 15 de marzo de 2017, en la que será la primera gran exposición internacional que acogerá su Casa Museo.

Un extenso catálogo, editado por El Viso, recogerá las aportaciones de expertos internacionales en la obra de Sorolla; y será publicado en alemán, francés, español e inglés. A través de las pinturas que se exponen en esta muestra, que en su mayoría constituyen las obras maestras de su producción, Sorolla buscaba labrarse un prestigio internacional demostrando la calidad de su técnica, la originalidad de su estilo y la modernidad de sus propuestas.

Así, como destacó Cultura, las obras pondrán de manifiesto cómo se forjó el personal estilo de Sorolla y se modeló principalmente en el París de fin de siglo, crisol de todas las tendencias artísticas modernas, donde el artista estableció una sólida red de relaciones artísticas con grandes pintores, mecenas y marchantes. Las obras que Sorolla presentó en París se adaptaban a los grandes formatos de estilo académico pero con novedades estilísticas ya que el pintor experimentó la intensidad y luminosidad propia del impresionismo a lo que sumó el prestigio de los viejos maestros.

Desde los inicios de su carrera, Joaquín Sorolla tuvo la vocación de convertirse en un pintor internacional, participando en todos los grandes certámenes internacionales y cosechando grandes logros como el el Grand Prix de la Exposition Universelle de Paris de 1900.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards

RSS El Adelantado EN

  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda