Los equipos sanitarios de la provincia comenzarán a administrar la próxima semana la tercera dosis de recuerdo a los jóvenes nacidos en 2002 y 2003 de la capital y la provincia.
De esta forma, será el lunes 21 cuando la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia empiece a inocular terceras dosis a esta franja de población, un día en el que algunas zonas básicas de la provincia acaban con el grupo etario anterior, el que administra el suero de refuerzo entre los veinteañeros.
Antes de detallar los llamamientos, es importante recordar a todos los ciudadanos que los servicios sanitarios recomiendan recibir la dosis de recuerdo a partir de los cinco meses de haber pasado la infección.
Realizada esta aclaración, el día 21 se iniciará la vacunación entre los jóvenes de 18 y 19 años en el centro de vacunación de la capital, donde podrán acudir los ciudadanos residentes en las zonas básicas de salud Segovia I, II, y III, Segovia Rural y San Ildefonso.
En el resto de la provincia, también se llevará a cabo a lo largo de la semana que viene la vacunación con tercera dosis a este grupo etario en cada uno de los centros de salud, si bien todos los ciudadanos pueden acudir si así lo desean al punto de administración de vacunas del barrio de Comunidad de Ciudad y Tierra de la capital para recibir los antivirales hasta el 25 de febrero.
Además, los servicios sanitarios recuerdan que en ese mismo centro todos los días se podrán vacunar las personas que por el motivo que sea no hayan podido hacerlo durante anteriores llamamientos.
En cuanto a la provincia, se iniciará la vacunación de este grupo desde el martes 22 de febrero en los centros de salud de Sepúlveda, Riaza, La Sierra (Navafría) y Nava de la Asunción a los residentes en estas zonas básicas de salud.
El miércoles, 23 de febrero, la campaña llegará a los centros de salud de Carbonero el Mayor y Cuéllar, para administrar la tercera dosis a los usuarios nacidos hasta 2003 de estas zonas básicas. El jueves, 24 de febrero, se inoculará la tercera dosis a este grupo de edad en los centros de salud de Villacastín, El Espinar, Sacramenia, Fuentesaúco de Fuentidueña y Cantalejo.
En todos los casos la aplicación de las vacunas se realiza por llamamiento, en el orden y horario establecido en cada centro de vacunación y difundido a través de los carteles informativos que pueden consultarse en el portal de Salud.
Para recibir la vacuna, los interesados deben acudir con DNI y tarjeta sanitaria o tarjeta de mutualista. No deben acudir a vacunarse las personas enfermas de covid-19, las personas que hayan pasado la enfermedad en las cuatro últimas semanas y aquellos que se encuentren en cuarentena, tampoco personas que ya hayan recibido la dosis de recuerdo ARNm de la vacuna, quienes hayan recibido la última vacuna de Pfizer o Moderna hace menos de 5 meses o AstraZeneca o Janssen hace menos de 3 meses ni las personas vacunadas con Janssen y con una dosis adicional de Pfizer o Moderna.
