El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La provincia afronta hoy los primeros comicios en pandemia

por Ana María Criado
13 de febrero de 2022
en Segovia
4 1nerea WEB

En la provincia de Segovia se constituirán un total de 319 mesas que reunirán a 957 personas en los cargos de presidente y vocales. / NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

El mástil para colocar la bandera de España en la avenida de La Constitución ya está instalado

Un vehículo colisiona contra una farola en Vía Roma

El 20 de diciembre de 2021 llegó una noticia inesperada: la convocatoria anticipada de elecciones a cargo del presidente de la Junta de Castilla y León y actual candidato del Partido Popular a la reelección, Alfonso Fernández Mañueco. Muchas personas no se lo esperaban, aunque este periódico ya lo anunció en una publicación a finales de noviembre. Desde entonces, se sucedieron las críticas, temores e incertidumbre entre las formaciones políticas y la población al declararse unos comicios autonómicos en plena sexta ola, las cuales se extendieron durante la campaña electoral, que finalizó este viernes.

Ciertamente, Segovia y Castilla y León afrontan hoy las primeras elecciones en pandemia. En concreto, son los primeros comicios que se celebran en el país en 2022 y los quintos en presencia del virus, por detrás de Galicia y País Vasco en 2020, y Cataluña y Madrid en 2021. En suma a ello, la provincia también debuta en la celebración de elecciones autonómicas en solitario con motivo de su convocatoria anticipada, pues históricamente habían estado acompañadas de las municipales y/o europeas.

Esta situación ha conllevado a la instauración de protocolos especiales y medidas de precaución para hacer frente al covid-19, los cuales deben tener muy en cuenta durante la jornada de este domingo los votantes y, sobre todo, los miembros de las mesas. Cerca de 120.000 segovianos están llamados a las urnas y, de todos ellos, hay 3.476 personas que acudirán por primera vez a un colegio electoral para ejecutar su derecho a voto. Por ejemplo, por haber alcanzado recientemente la mayoría de edad.

Todo ello para elegir los seis procuradores -los mismos que en 2019- que corresponden a Segovia entre las ocho candidaturas disponibles: Partido Popular (PP), Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Ciudadanos (Cs), Unidas Podemos (UP), Centrados, Partido Castellano-Tierra comunera-Recortes Cero (PCAS-TC-RC) y Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (PACMA).

De hecho, el número de formaciones políticas que concurren a los comicios es un dato a remarcar en Segovia, ya que es la provincia que menor cifra de candidaturas ha registrado en la Comunidad. En 2019, los segovianos pudieron elegir dos opciones más, pues había un total de diez.

De 9.00 a 20.00 horas

A partir de las 9.00 horas está prevista la apertura de los colegios electorales, a los que se podrá acudir a votar hasta su cierre a las 20.00 horas y, si todo avanza según lo previsto y sin incidencias, minutos después comenzará el recuento de los votos. En total, hay 319 mesas electorales repartidas por toda la provincia -59 están establecidas en la capital-, que reunirán a 957 segovianos en los cargos de presidente y vocales, a lo que se suman los suplentes.

Los miembros de las mesas deberán estar presentes a las 8.00 horas y tienen derecho a una dieta de 68,23 euros. El número total de mesas en la Comunidad es de 4.355, casi 500 menos en comparación con las dispuestas en los comicios autonómicos al no coincidir con las elecciones municipales. Por este motivo, los vecinos de un total de 87 pedanías y entidades locales menores segovianas se tendrán que desplazar a sus 24 municipios de cabecera en un medio de transporte totalmente gratuito. Mientras algunas localidades solo disponen de una hora concreta para ir a votar, algunas podrán elegir entre cinco opciones.

Protocolo anticovid

Aunque las presentes elecciones se celebren en pandemia, los protocolos de actuación ofrecen una atmósfera de ‘casi’ normalidad, gracias a que la inmensa mayoría de los votantes están vacunados. Así, aunque no se contemplan restricciones, es menester atender a las medidas preventivas recogidas por la Junta. Por ejemplo, se informa de la obligación de llevar mascarilla y de mantener la distancia mínima interpersonal, así como la recomendación de llevar el voto preparado de casa, evitar aglomeraciones y ventilar el local mínimo cada tres horas.

En suma a ello, en cada mesa electoral se podrá encontrar gel hidroalcohólico y, en el momento del voto, los electores deberán colocar su DNI sobre una bandeja con la foto hacia arriba.

Por otro lado, el protocolo designa la prioridad para la entrada a las personas mayores de 65 años o con alguna discapacidad y aconsejan a este colectivo acudir preferentemente de 10.00 a 12.00 horas. Respecto a las personas contagiadas por covid, la Junta no recoge ningún horario específico. No obstante, el consejero de la Presidencia y encargado del dispositivo electoral, Ángel Ibáñez, recomendó que acudan “pronto” a votar.

En el caso de que alguno de los votantes o miembros de la mesa refirieran síntomas de infección de covid, se le acompañará a una sala habilitada para el aislamiento y el responsable de la administración se pondrá en contacto con los servicios sanitarios (112) para que valoren la situación. Además, si los titulares o suplentes de las mesas presentan o han presentado síntomas en los últimos siete días, pueden optar, si es preciso, a la realización de una Prueba de Infección Activa (PDIA) de covid-19, preferentemente un test de antígenos.

Voto anticipado

Muchos de los electores segovianos indecisos no decidirán su voto hasta el último momento, incluso en el instante preciso de la votación. Una situación muy diferente a la de las personas que han decidido ejecutar su derecho al sufragio por correo -ya sea por residir fuera de la Comunidad, por temor al virus o simplemente por una mayor comodidad- y, en consecuencia, han tenido que darse un poco más de prisa a la hora de tomar una decisión.

Aunque Segovia sigue siendo una de las provincias que menos solicitudes de voto por correo recibe -alrededor de 2.500 en esta ocasión-, un total de 51.054 castellano y leoneses han optado por esta vía. Una cifra que supone, a su vez, una caída del 40 por ciento respecto a las solicitudes de 2019, cuando se contabilizaron más de 85.000. Del total de peticiones emitidas, más de 47.000 ciudadanos finalizaron el proceso al acudir a enviar su voto por correspondencia, según un comunicado emitido por Correos este viernes, 11 de febrero, último día para llevar a cabo esta acción según el plazo límite ampliado y establecido por la Junta Electoral Central.

A su vez, la entidad postal ha establecido un despliegue logístico especial que tendrá lugar a lo largo de todo el día, el cual está integrado por 808 trabajadores que, en 692 vehículos, serán los encargados de entregar los votos a las 4.531 mesas electorales distribuidas en los 2.953 colegios de los 2.248 municipios del conjunto de la Comunidad. Pero también estarán muy pendientes de hacer llegar aquellos votos por correo que se reciban a lo largo de la jornada de hoy y, finalmente, de recoger el denominado “tercer sobre” en cada local electoral con los resultados finales del escrutinio.

Jornada pasada por agua

Mientras que la campaña electoral estuvo marcada por el buen tiempo, el sol y unas temperaturas agradables para el mes de febrero que permitieron el desarrollo de sendos actos públicos en el exterior por parte de las formaciones políticas, la predicción meteorológica para el día de hoy no ofrece datos halagüeños.

Las nubes serán las protagonistas en Segovia durante toda la jornada electoral y no se descartan precipitaciones dispersas ocasionales que se generalizarán a partir de la tarde. Por un lado, las temperaturas máximas registrarán un ligero descenso y la mayor parte del territorio no superará los 12 grados. Por otro lado, las mínimas anotarán un ligero ascenso, dejando atrás las heladas generalizadas. No obstante, el viento será el protagonista de la jornada y, especialmente, del escrutinio, pues aumentará de intensidad a lo largo del día, sobre todo en zonas de montaña y en el norte de la provincia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda