El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los partidos apuran la campaña electoral y redoblan esfuerzos para captar votos

por FDESCALZO
12 de febrero de 2022
en Segovia
4 1kama WEB
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Por fin anoche se cerró la campaña electoral. A pesar de su duración oficial de dos semanas, la actividad arrancó semanas antes con el incremento de los movimientos por parte de los ocho partidos que en Segovia concurren a las elecciones de mañana domingo.
En estas dos densas semanas los candidatos se han volcado realizando viajes, encuentros, visitas, ruedas de prensa, y ejerciendo de anfitriones para algunos de los primeros espadas de la política nacional con los que han estado buscando el apoyo de los segovianos para lograr el mayor número posible de votos.

Ministros, secretarios de estado, alcaldes de grandes ciudades, presidentes autonómicos… han visitado Segovia. Todos se han hecho más amables y han desbordado simpatía. Pero parece haber sido poco para atraer a los votantes indecisos, convencer a los que se sienten defraudados, y para consolidar a los seguidores fieles de toda la vida.

La mayoría de los partidos coinciden en calificar de positivo el balance de la campaña electoral.

Afortunadamente, no se han notificado incidentes, salvo en Cuéllar el jueves durante un mitin de Vox, con cuatro personas protestando. Lo más granado han sido los reproches que se han cruzado los partidos con responsabilidades de gobierno, tanto PSOE como PP, por utilizar supuestamente sus cargos al servicio de sus respectivos partidos. Aunque la Ley Electoral lo regula, siempre quedan resquicios por los que eludir y diferenciar cuándo una persona ejerce su cargo orgánico o el administrativo. En algunas ocasiones han tenido que decidir las juntas electorales, las cuales presiden cargos judiciales. Pero sus decisiones apenas tienen efecto en las campañas, entre otras cosas por el escaso tiempo de reacción que deja un plazo de dos semanas.

Opiniones

El Partido Popular valora el hecho de haber contado con el apoyo tanto nacional como autonómico de toda su maquinaria política, con la presencia en cuatro ocasiones del presidente autonómico y candidato a la Presidencia de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, como del presidente del partido a nivel nacional, Pablo Casado. Igualmente ha apoyado con su presencia ante los candidatos populares su secretario general, Teodoro García Egea. Pero quienes más “tirón popular” han mostrado fueron el alcalde de Madrid y portavoz del partido, José Luis Martínez Almeida, y la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, que ha estado en dos ocasiones en Segovia, y también visitando algunos pueblos de la provincia.

Los portavoces en el Senado y en el Congreso también se han acercado a Segovia, con los vicesecretarios nacionales de Territorial, Antonio González Terol, de Participación, Jaime de Olano y de Comunicación, Pablo Montesinos; así como los consejeros de Sanidad y de Economía y Hacienda, y sus homólogos en Galicia y Madrid. “En estos días los distintos equipos de campaña han visitado once empresas, han mantenido cuatro reuniones sectoriales de deportes, sanidad, cultura, turismo, educación, economía, servicios sociales, y han visitado y celebrado encuentros con 17 colectivos del tejido asociativo provincial. Y han mantenido seis reuniones territoriales en diferentes municipios de la provincia”.

Desde el PSOE también consideran “positivo” el balance de la campaña ante una convocatoria electoral “irresponsable” por parte del “candidato del PP acorralado por la sombra de la corrupción”. “Hemos hecho una campaña pegada al territorio, en positivo, explicando con claridad propuestas que no son nuevas, sino las que nos han reclamado los ciudadanos y hemos presentado en propuestas en las Cortes”.

“Hemos recorrido la provincia y hemos vuelto a escuchar las reivindicaciones de asociaciones, organizaciones de todo tipo para llevarlas al Bocyl a partir del día siguiente a las elecciones, para dar a Castilla y León el cambio que los segovianos necesitan”. “Confiamos en ser la fuerza mayoritaria como ya fuimos en 2019, reeditando la victoria electoral que esta vez nadie nos va a volver a quitar”, explicaban ayer.

En Ciudadanos han percibido una tendencia creciente en la campaña con la que han ido ganando confianza: “Empezamos con unas encuestas que no nos eran favorables. Poco a poco la gente se ha dado cuenta de que estas elecciones se han convocado de una forma totalmente irresponsable, en plena sexta ola, cuando la economía estaba en ascenso y los datos del paro eran buenos. Nadie entiende por qué se han convocado”. El candidato por Segovia, Afrodisio Martínez, asegura tener unas perspectivas “buenas”, al haber palpado una “respuesta positiva” de los segovianos en la provincia. Por ello, mantiene la “esperanza” de que la formación naranja mantenga el procurador por Segovia que tenía hasta ahora.

Satisfacción

En Vox se consideran “satisfechos” de haber podido llevar directamente y a pie de calle su mensaje y “propuestas a los segovianos”. “No nos hemos cansado de denunciar el maltrato y abandono al cual ha estado sometida esta provincia, realidad que hemos podido comprobar con las numerosas reuniones que hemos mantenido con empresarios, ganaderos, agricultores y agrupaciones ciudadanas. Pero también hemos podido sentir el calor de la gente en nuestros actos”.

La candidatura de Susana Suárez insiste en que en estos días han visto “que los segovianos tienen la esperanza de un cambio el 13-F, cambio que no puede ser liderado ni por los que desprecian nuestro modo de vida ni por los que solamente saben prometer. Estamos convencidos que nuestra siembra dará sus frutos”.

Desde la candidatura segoviana de Unidas Podemos, con Carlos Serrano a la cabeza, aseguran que han trabajado al máximo para poder lograr un procurador “que defienda los intereses de las mayorías sociales de la provincia”. “El trabajo de calle ha sido muy intenso, con un enorme esfuerzo por parte de la militancia, y con numerosas reuniones con asociaciones y colectivos sociales de diversas zonas de la provincia, incluyendo la Campiña Segoviana, tan afectada por el problema de las macrogranjas”.

En su opinión, el balance es “muy satisfactorio, tanto por la respuesta de público en los actos electorales celebrados como por los escenarios que dibujan las encuestas. Nuestra candidatura ha recibido mucho respaldo ciudadano y político, con la presencia de cargos como Alberto Garzón, Pablo Fernández, Sira Rego, Ángela Rodríguez ‘Pam’, Enrique Santiago… Con esta campaña se ha querido comunicar a la ciudadanía la necesidad de lograr un Gobierno para la Comunidad que pueda revertir todos los efectos negativos de 35 años de PP al frente de la Junta».

Menos carteles y más redes sociales

Las ocho candidaturas de Segovia que optan a gobernar en Castilla y León han volcado parte de su campaña en los nuevos soportes de comunicación digital, como las redes sociales. Un informe sobre la red Twitter revela que Susana Suárez, la candidata de Vox, es la que tiene más seguidores de Segovia (6.023 usuarios); seguida de Francisco Vázquez, del PP, con 1.097 seguidores; y el socialista Sergio Iglesias, con 1.083 seguidores.

Los partidos tampoco han renunciado al tradicional empapelado con carteles en los soportes habilitados expresamente para ello, ni a realizar mítines. En todo caso, estos últimos han resultado menos numerosos y con menor afluencia debido a la persistencia del Covid. Los ayuntamientos, tal como estipula la Ley Electoral, han habilitado y publicitado las zonas donde colocar la cartelería y donde poder realizar mítines. No todos lo han cumplido. Quien sí lo ha hecho es la climatología, que a pesar del mes de febrero, ha permitido celebrar actos en las calles gracias a las agradables temperaturas que han predominado durante toda la campaña, y sin registrarse ni un solo día de lluvia.

PP, respaldo de cargos nacionales

Los populares, que cuentan con la mayor maquinaria política en la provincia, gracias a sus numerosos alcaldes y concejales, han depositado en ellos su campaña. Pero además han contado con el respaldo de varios cargos electos nacionales y caras “populares” como Isabel Díaz-Ayuso o José Luis Martínez-Almeida.

PSOE, con apoyos ministeriales

Varios ministros del gobierno de Sánchez, como los de Agricultura, Turismo, Presidencia o la de Ciencia e Innovación, han arropado a los candidatos socialistas, que han recorrido toda la provincia y han buscado de nuevo el apoyo mayoritario que ya lograron en las últimas elecciones, donde lograron tres procuradores, frente a los dos del PP.

Cs: Nueva cara para repetir resultados

Ciudadanos ha apostado en esta campaña por situar en cabeza de lista a un candidato nuevo, Afrodisio Martínez, que busca repetir resultados al menos, para lo que ha recorrido parte de la provincia, y ha tenido el apoyo de los dos primeros espadas a nivel regional: Francisco Igea, y la que fuera consejera de Sanidad, Verónica Casado.

UP: En busca de un procurador

La campaña que han desarrollado desde Unidas Podemos se ha intensificado en los últimos días, cuando han contado con la presencia del ministro de Consumo, Alberto Garzón, y también algunos secretarios de Estado, arropando al candidato por Segovia Carlos Serrano, nuevo también en los comicios.

Vox: Convencidos del peso de la marca

La campaña de Vox se ha caracterizado por su confianza en el peso de la marca, al haber apostado por una cabeza de lista de fuera de Segovia. Confían en el peso que la marca está ganando en las últimas fechas, según las últimas encuestas.

Minoritarios: esperanza hasta el final

El resto de partidos que no tienen representación política, son Centrados, Partido Castellano-Tierra Comunera, y PACMA. Mantienen su esperanza de poder convertirse en bisagra ante un escenario en el que los partidos grandes podrían precisar de su apoyo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda