El mercado de los Paseos de San Francisco fue este jueves testigo de la visita de José Luis Sanz Merino, número dos en la candidatura del PP por Segovia. Su primera parada fue en la empresa local Industrias Rodrigo, antes de acercarse a los vecinos en el centro de Cuéllar; después del mercado visitaría varios comercios locales.
Sanz Merino destacó la labor de la empresa que visitó, su esfuerzo ante “las nuevas circunstancias, problemas de suministro, subidas de luz y gasoil, intentando ofrecer unos precios competitivos y posicionando a la comarca y la ciudad de Cuéllar en España”. El candidato quiso hablar de propuestas de ayuda a los empresarios, como mantener o reducir las cuotas a los autónomos: “la Junta determinará que para los nuevos autónomos estará la cuota 0 en los primeros 18 meses, y en el entorno rural, durante 36 meses para municipios de menos de 10.000 habitantes, lo que beneficiará a Cuéllar”.
Pero lo que centró la intervención de Sanz Merino fue el demandado Centro de Salud de Cuéllar. “Es un proyecto caro, porque será de especialidades, algo que merece Cuéllar y que se ha retrasado, pero en su desarrollo final merecerá la pena”. Habló de los 486.000 euros que suponen el encargo del proyecto y asumió que el Partido Popular “se compromete a desarrollarlo y construirlo en esta legislatura”. Comentó la presión que se ha hecho ante la consejería para que este proyecto sea una realidad “que vamos a culminar en esta legislatura si el presidente Mañueco continúa”, insistió.
Otro de los temas que trató es la recarga del Carracillo, “apoyo que tenemos comprometido a esta inversión de más de 20.000 millones de euros, siempre que el Ministerio de el ‘ok’ a lo que los regantes han pedido por dos veces estos siete años, la modificación de la concesión”. Habló del proyecto del Carracillo como “relato de éxito” y “factor de riqueza”.
La tercera cuestión que abordó el candidato es la importancia del impulso al corredor agroalimentario espacio 602.“Es un proyecto que queremos desarrollar como una herramienta integral de cohesión, de reequilibrar, que potencie Segovia”. Este corredor cuenta con la colaboración institucional de ayuntamientos y las diputaciones, que apoyan a las 226 empresas asentadas en este corredor. “No queremos replicar el corredor de Henares pero puede servir como imagen como centro de producción, de creación de empleo”; aseguró que será un proyecto integral que abarque turismo, promoción de patrimonio y el resto de actividades económicas de la zona.
