El académico de número de San Quirce Juan Luis García Hourcade insistió este jueves en que la Academia de Historia y Arte quiere que el acto académico que celebrará el día 22 con motivo del 83º aniversario del fallecimiento de Antonio Machado, además de un evento cultural de alto nivel sirva también como “llamada de atención” a las instituciones públicas sobre la situación de la Casa Museo de Segovia, de la que la entidad es propietaria y en este momento cuenta solo con el apoyo del Ayuntamiento de Segovia, que a través de un convenio colabora con la actividad de esta institución cultural. El año pasado la contribución del consistorio fue de 18.420 euros.
García Hourcade, que ha sido vicedirector y secretario de la Academia, ha advertido de que el mantenimiento del inmueble de la calle de los Desamparados, en el recinto amurallado de la ciudad, supone un alto coste para la entidad, al que no puede hacer frente por sí sola y reclama el apoyo de otras instituciones públicas, principalmente del Gobierno de España y de la Junta de Castilla y León. Precisamente, la semana próxima, responsables de la heredera de la Universidad Popular de Segovia, que ayudó a fundar el propio Machado, mantendrán una reunión con el director general de Bellas Artes, Isaac Sastre de Diego, para abordar una posible contribución económica estatal.
Por otro lado, la Academia quiere impulsar la ampliación de la Casa Museo de Antonio Machado para la creación de un Centro de Estudios Machadianos, que cuenta ya con un proyecto arquitectónico que realizó en 2019 el arquitecto segoviano José Miguel Merino de Cáceres, académico supernumerario.
La estimación del coste de esta intervención, en un edificio anejo a la actual Casa Museo, supera los 300.000 euros y el concejal de Turismo, Miguel Merino, explicó este jueves que el Ayuntamiento intentó incluirlo dentro del plan de sostenibilidad turística en destino que ha elaborado el gobierno municipal “pero al ser de propiedad privada no puede acceder a los fondos de la convocatoria ministerial”.
En cualquier caso, se mostró abierto a colaborar con la Academia de San Quirce por si es susceptible de acceder a otras convocatorias de fondos europeos.
