El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Nuevas alcaldesas para nutrir la tradición

por EL ADELANTADO
8 de febrero de 2022
en Segovia
zamarramala cambio monteras aguederas IMG 1569

La Plaza de las Alcaldesas volvió a albergar el acto del cambio de monteras entre las alcaldesas salientes y entrantes. / M.G

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fotogalería Carrera Superfast Segovia

Urgencias del Hospital de Segovia, pioneros en formación

La crisis de los opioides en Estados Unidos: del OxyContin al fentanilo

2022 pasará a la historia de Zamarramala como el año en que recuperó el pulso festivo de Santa Águeda, que la pandemia del coronavirus paralizó. Han sido 365 días de incertidumbre que derivaron en el regreso de una fiesta que ha conseguido ir más allá de la tradición, y que ha vuelto a contar con el inequívoco apoyo de los zamarriegos y zamarriegas y de los centenares de personas que el pasado fin de semana visitaron la fuerada colación para participar en la fiesta.

Si el domingo, día grande de Santa Águeda, eran muchas las personas que llenaban la Plaza de las Alcaldesas para asistir a la procesión de la santa y la entrega de los premios que el Concejo de Aguederas concede a personas e instituciones, la jornada del lunes acostumbra a ser de una mayor intimidad para las zamarriegas, que disfrutan unidas en el último acto que, por sus especiales características, también es el primero del año próximo.

Así, en el Centro Cultural ‘Pinilla’, las aguederas se dieron cita tras celebrar la Santa Misa por las alcaldesas fallecidas para celebrar el popular ‘baile de las galas’, en el que las mujeres entregan la ‘gala’ a las alcaldesas en forma de pequeño estipendio económico para contribuir a los gastos de la fiesta; y lo hacen a través del baile de una jota. Mientras tanto, en un salón contiguo, los familiares e invitados de las zamarriegas esperaron el fin de esta ceremonia degustando la tradicional ‘tajada’

Las concejalas de Patrimonio y Seguridad, Clara Martín y Raquel de Frutos, fueron testigos de excepción de esta particular ceremonia, e incluso se animaron también a hacer una ‘gala’ con Alicia Calvo Matesanz y María Elena Rincón, que este año han llevado con orgullo y responsabilidad este cargo.

A primera hora de la tarde, las zamarriegas se desplazaron hasta la Plaza de las Alcaldesas a los sones de la dulzaina y el tamboril para, desde el estrado, llevar a cabo el acto de cambio de montera en el que las alcaldesas dan el relevo a sus sucesoras para 2023, que serán Berta Mateo Velasco y Cristina Mateo María. Las futuras alcaldesas recibieron con emoción el tocado al son de la jota, y aunque no será hasta el próximo año cuando puedan ejercer su mandato, comenzarán ya a preparar todo lo necesario para brillar y hacer brillar la fiesta que honraron sus antepasados.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda