La historia más reciente de la Gimnástica Segoviana afirma que el conjunto azulgrana está acostumbrado a convivir con la presión de ser el equipo de referencia en la Tercera División, aquel a quien todos aspiran a ganar para, de una forma u otra, poder ‘alegrar’ su temporada. Tan solo en las tres temporadas en las que el equipo segoviano militó en la Segunda División B la presión vino por la necesidad de salvar la categoría. Y esa es bastante más complicada de asumir.
No ha habido entrenador de equipo de la Segunda RFEF al que se le haya preguntado por las posibilidades de la Segoviana de mantenerse en la categoría, y no haya afirmado de manera más o menos contundente que el equipo de Manu González cuenta con una plantilla más que capaz para lograr la permanencia. El último de ellos fue Astu, entrenador y director deportivo del Real Avilés que conoce bien al conjunto gimnástico y que no dudó en señalar que “es muy difícil ganar a la Segoviana, es un equipo muy competitivo, que siempre intenta jugar. Tienen jugadores que llevan aquí muchos años con el mismo entrenador, y si hay un equipo con una estructura clara es el suyo. Tiene jugadores arriba que pueden sorprender al rival, y cada jornada te puede marcar uno, así que por supuestísimo que va a lograr la salvación, no lo dudo”.
Elogios por un lado, puntos por otro
Pero mientras que los entrenadores de los diversos equipos se deshacen en elogios para con la Segoviana, los puntos siguen sin caer en el casillero gimnástico con la regularidad suficiente como para pensar en no pasar apuros para salvar la categoría, un objetivo fundamental para el club, que por varias razones no ha conseguido ‘enganchar’ a la masa social de la manera prevista y que confía en poder hacerlo en la próxima temporada, pero siempre que se siga jugando en la Segunda RFEF.
De momento, iniciada la segunda vuelta, la Segoviana ha caído a la posición de fase de descenso a Tercera, con dos conjuntos por detrás, Arenteiro y Salamanca UDS, con uno y dos partidos aplazados respectivamente que el equipo azulgrana. No es la peor posición de la temporada, pero sí es la que señala al plantel que, por muy positivo que pueda ser conseguir un empate ante un rival en teoría superior como puede ser el Real Avilés, no sirve de mucho si en una jornada como la del pasado fin de semana varios de los rivales directamente implicados en la pelea por la permanencia suman los tres.
Arenteiro, Coruxo, Llanera y Marino lograron vencer en la vigésima jornada, alguno de ellos superando a rivales de entidad
Arenteiro, Coruxo, Llanera y Marino lograron vencer en esta vigésima jornada de competición, y no se puede decir precisamente que sus rivales no fueran de postín, ya que salvando el Arenteiro que superó al Ceares, el Coruxo derrotó al Navalcarnero, el Llanera goleó al Arosa y el Marino de Luanco derrotó al Langreo. Y eso sin contar que el Palencia Cristo Atlético, que parecía ir perdiendo fuelle en la competición, fue capaz de infligir la primera derrota como local a la Unión Adarve. Porque los empates pueden ser buenos marcadores, pero si se confirman la semana siguiente con una victoria, y hay equipos en esta categoría más acostumbrados que la Segoviana a convivir con la presión de tener que salvar la categoría.
