El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

CCOO pide transparencia sobre la creación de plazas de 0 a 3 años

por El Adelantado de Segovia
8 de febrero de 2022
en Segovia
inicio curso escolar ceip diego de colmenares 15

Un escolar accediendo a las puertas de un centro educativo donde ya se encuentras otros niños. / NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los servicios públicos de la Diputación se modernizarán mediante la aplicación de IA

Del pasado neandertal de San Lázaro a los yacimientos de Santa Lucía y el Cerro de los Almadenes

La población de Segovia aumenta en el tercer trimestre un 0,21%, hasta los 159.180 habitantes

Comisiones Obreras ha denunciado el oscurantismo que rodea el proceso de implantación del primer ciclo de Educación Infantil en centros docentes públicos. Esta es una crítica que viene repitiendo el representante de Enseñanza y miembro de la Permanente sindical de  CCOO Segovia, Óscar Sancho Rubio, destacando la importancia que para el profesorado y las familias tiene esta incorporación de alumnado a la red pública. Pero es también una denuncia que se ha extendido por resto de la Comunidad. De forma que la Federación de Enseñanza de CCOO de Castilla y León considera inadmisible la falta de información y transparencia de la Consejería de Educación ante un tema tan relevante como la próxima implantación de la etapa educativa de 0 a 3 años en nuestra comunidad, que pretende llevarse a cabo “al margen de las organizaciones sindicales y del resto de la comunidad educativa”.

Comisiones Obreras criticó que, una vez más, la Junta se niega a negociar algo “de trascendencia” para miles de familias castellanas y leonesas, y que además “oculta deliberadamente” la información requerida por la organización sindical y, por ende, “el uso del dinero público que está en juego, siempre muy atractivo para los intereses de entidades privadas”. “Empezando la casa por el tejado, la consejería publica la Orden de Admisión de este alumnado sin que se sepa cómo se va a implantar este ciclo, en qué centros, qué profesionales lo van a impartir y en qué condiciones laborales”, reprocha CCOO .

En relación a dicha admisión del alumnado, CCOO reitera que la Consejería de Educación incumple la ley al mantener la zona de influencia única para toda la ciudad, que impide garantizar un reparto socialmente heterogéneo del alumnado, solo factible si se determinan áreas de influencia con criterios prioritarios de proximidad al domicilio, como manda la LomLOE.

Un comunicado de la organización sindical recordaba recientemente que la LomLOE— Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación— establece que el primer ciclo de la Educación Infantil constituye una etapa educativa más de las personas, y las administraciones educativas deben garantizar su gratuidad y la mayor calidad en los servicios que se prestan.

 Fondos Next Generation

Ya con la campaña electoral avanzada y a pocos días del día de las elecciones en Castilla y León, la Federación de Enseñanza de CCOO de Castilla y León exige al futuro gobierno de la Junta que salga de las urnas el “máximo” respeto por la legislación vigente en materia de educación, y responsabilidad hacia la ciudadanía respecto al uso de los fondos europeos, destinados a la creación de plazas públicas para el alumnado de 0 a 3 años.

En un comunicado, el sindicato señaló que los fondos provenientes del Programa Next Generation destinados, en concreto, a la etapa educativa de 0 a 3 años suponen una inyección económica de 38,3 millones de euros para Castilla y León. En este sentido, Comisiones subrayó que los fondos deben ser gestionados y, posteriormente, justificados, en base a unas condiciones impuestas por la Unión Europea, entre ellas, la creación de plazas exclusivamente de titularidad pública en un periodo de tres años, hasta el 2024.

CCOO añadió que la libre elección de centros y el mantenimiento de la “zona única de escolarización que el Partido Popular al frente de la Junta implantó hace años, y que pretende mantener si revalida el poder, son totalmente contrarios a la LomLOE y a las condiciones de la Unión Europea en el uso de los fondos asignados a Castilla y León”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda