La provincia de Segovia sigue con su buena progresión de la situación epidemiológica tras reducir la incidencia semanal en un 35,75%. El último parcial remitió 1.170 positivos, por 1.821 que obtuvo su antecesor.
Los datos se mantienen altos, pero al menos se reducen con rapidez, lo que permitirá a la provincia salir ‘pronto’ de una sexta ola que ya se alarga por casi dos meses.
Los datos acumulados de sábado, domingo y lunes han dejado en la provincia 324 contagiados. De ellos, 252 se detectaron durante el fin de semana y 72 durante el lunes. Esta última cifra es el valor diario más reducido desde el 13 de diciembre.
Las perspectivas son buenas a nivel de incidencia, con una tendencia bajista muy marcada. Esto ha permitido a la provincia tener algunos de los mejores datos de la Comunidad.
La incidencia a 14 días se redujo en todas las provincias. La tasa más alta corresponde a Soria, con 2.553 casos, por delante de Salamanca, con 2.431; Valladolid, con 2.354; Burgos, 2.164. El resto de las provincias se encuentra por debajo de la media de la Comunidad. Ávila, con 2.083,7; Palencia registra 1.987 casos, y León, 1.825. La mejor situación corresponde a Zamora, con 1.748, y Segovia, con 1.807.
Igualmente, la incidencia a siete días bajó en todas las provincias. Salamanca presenta la tasa más alta con 1.065 casos, seguida por Soria, con 1.025. Por debajo del millar, Valladolid y Ávila, ambas con 877, Palencia, con 791, Burgos, con 765, León, con 707, Segovia, con 667, y Zamora, con 660.
Sobre la mortandad, el Hospital General informó sobre dos nuevas muertes con covid-19 confirmado, con lo que la cifra total de febrero asciende a tres.
La provincia está en medio de un repunte de muertes fruto de la alta incidencia de los dos últimos meses, por lo que desgraciadamente se esperan a lo largo de febrero más fallecimientos.
Las cifras hospitalarias siguen en valores moderados. En esta ocasión, las estancias presentaron datos contrapuestos.
En planta, el número de pacientes covid ingresados se redujo hasta 29, uno menos que el viernes.
Por el contrario, la cifra de pacientes covid ingresados en las UCI aumentó hasta cuatro, uno más que en la anterior actualización. La tasa de ocupación en estas instalaciones en el Hospital General se sitúa en el 29%, con nueve de las 31 camas disponibles (16 estructurales y 15 habilitadas) en uso, porcentaje inferior al que presenta la media regional, que está en el 63%.
Las cifras de brotes activos en la provincia cayeron con fuerza tras el fin de semana. Segovia contabiliza en la actualidad un total de 35 focos, diez menos que en la anterior actualización, con 351 casos vinculados a ellos.
