Ha sido más tarde de lo previsto pero, por fin, la calle Segovia, en su tramo desde la Plaza de La Cruz hasta la calle Medina, se encuentra abierto al tráfico y los peatones. Los vecinos lo han comprobado esta semana y el alcalde de la localidad, Carlos Fraile, confirmaba su apertura y los últimos trabajos que se han realizado en esta vía tan transitada. Fraile ha hablado de complicaciones respecto a la falta de suministros que todos los sectores han acusado desde el último trimestre del año, y que sigue haciendo mella aún hoy.
Los obreros de Padecasa Asfaltos, Obras y Servicios concluían esta semana con los últimos remates y aquellos detalles que la dirección facultativa ha tenido a bien subsanar, como algunos adoquines que se han recolocado. Así, la calle ya está abierta a vehículos y peatones en el tramo hasta la calle Medina, lo que descongestiona algo más el tráfico del centro de la localidad, que sufre el corte de esta calle en toda la circulación.
Vecinos y establecimientos disfrutan por fin de una vía más segura en la que se ha querido continuar dando homogeneidad al aspecto del casco urbano; el adoquinado típico de Cuéllar se hace cada vez con más calles del centro, a al vez que se mejoran redes e infraestructuras. El aspecto de la vía es el habitual en la localidad, con adoquinado en tres colores y encintado de granito. El estacionamiento se reordenará en la zona de la calle Medina.
El Ayuntamiento afronta ahora una nueva etapa en estas obras que, según las previsiones, llegarán hasta la calle Trinidad. Al equipo de Gobierno le compete ahora la revisión de precios dado el aumento en todo lo necesario para la obra, desde el hormigón hasta el transporte; esta subida, al superar el 10%, obliga a articular una nueva licitación. Se espera poder publicar dicha licitación en el mes de mayo para estas dos fases sucesivas. La segunda llegaría hasta el entronque con Ronda de San Bartolomé, es decir, el tramo de calle Segovia que resta de lo ya acondicionado, y la tercera fase abarcaría la vía hasta la calle Trinidad.
La obra procede de los Fondos de Cooperación local, lo que deja al Ayuntamiento hasta el 31 de diciembre del presente año para justificar gastos. Avanza así una de las obras más ambiciosas de esta legislatura para el equipo de Gobierno local.
