El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Rabilargos de cine

por Redacción
22 de octubre de 2015
en Provincia de Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Italia y Letonia, próximos destinos de los proyectos europeos de FEMUR

Riaza acoge una nueva edición de sus Jornadas Micológicas

Herida una mujer tras una colisión por alcance entre dos turismos en Garcillán

Entre los pájaros más curiosos de España se encuentra, sin duda, el rabilargo (Cyanopica cooki). Cría en cooperativa, y no tiene inconveniente en adoptar pollos huérfanos. Es una de las aves más dormilonas. Pero, sobre todo, llama la atención su extraña distribución a nivel mundial, únicamente en el este de Asia y la Península Ibérica.

Por múltiples motivos, el rabilargo atrae. A Ramón Campoamor le cautivó y, por esa simpatía, quiso que su productora, CROPTV —cuya sede se encuentra en el Real Sitio— grabara un documental sobre la especie. Así se ideó “El cuento del rabilargo”, un trabajo financiado por TVE y LIC China, que ha sido nominado a mejor largo documental de los ‘Gold Panda Awards’, que se entregarán en el Festival Internacional de Televisión de Sichuan, a celebrar del 6 al 8 del próximo mes de noviembre.

Grabado hace un año, en octubre de 2014, “El cuento del rabilargo” tiene como protagonistas—además de a estos solidarios pájaros— a dos mujeres. La primera, la geógrafa suiza Genoveva Tenthorey, afincada en el pueblo de Requijada (Santiuste de Pedraza), estudiosa del comportamiento de los rabilargos desde hace tres lustros. La segunda protagonista se encuentra a miles de kilómetros de Segovia, en China, y “mantiene una relación muy cercana a los rabilargos, parecida a la de Genoveva”. Con la intención de grabar a estas dos mujeres trabajando con rabilargos, los escenarios elegidos para el documental han sido precisamente los lugares donde ellas viven, esto es, Requijada y Pekín.

El documental hace especial hincapié en el enigma de la distribución de la especie. “Hace años se pensaba que algunos ejemplares llegaron a la Península Ibérica traídos por navegantes españoles o portugueses, se escaparon de sus jaulas y empezaron a colonizar este territorio”, señala Campoamor. Hoy en día, la teoría en boga, sobre todo tras el descubrimiento en Gibraltar de un fósil de rabilargo de unos 40.000 años de antigüedad, sostiene que, partiendo de una distribución muy amplia, por efecto de las glaciaciones —y la consiguiente progresiva desaparición del bosque mediterráneo— su población quedó dividida en dos partes, la asiática y la del sur de Europa.

En cualquier caso, el documental no se centra únicamente en ese asunto, sino que aborda muchas otras peculiaridades de este elegante córvido de larga cola azul, píleo negro y tonos tostados, con la intención de “hacerlo más conocido al público, sea español o chino”.

Campoamor está ya “deseoso” de que llegue el Festival Internacional de Televisión de Sichuan, considerado el más importante de Asia. “Nuestra cinta —indica— ha sido seleccionada entre más de un millar de producciones, presentadas por compañías de todo el mundo, de la talla de BBC o National Geographic… Por eso, la mera nominación ya es importante para nosotros”.

Sea cual sea el resultado, Campoamor avisa que CROPTV continuará produciendo documentales de naturaleza y viajes. En cartera ya tiene dos, “El mono ciego”, sobre la enternecedora historia de un simio invidente, y “Líos de familia”, acerca de las interesantes relaciones de familia en el reino animal.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda