El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Abengoa abona las nóminas y asegura que mantendrá el empleo indefinido

por Redacción
9 de enero de 2016
en Nacional
Abengoa se encuentra en preconcurso de acreedores desde el pasado año. / E.P.

Abengoa se encuentra en preconcurso de acreedores desde el pasado año. / E.P.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

CaixaBank Dualiza, la FES y la Junta reconocen a 14 empresas segovianas por su compromiso con la FP

La III edición de ‘La Cantera de Talento’ impulsa el emprendimiento rural y la cohesión territorial en la provincia

Servicios, industria y comercio centran el 70 por ciento de la actividad de Iberaval en 2025

Los sindicatos CCOO y UGT valoraron la reunión mantenida con los responsables de recursos humanos de Abengoa, toda vez que la empresa indicó que “ha abonado todas las nóminas de diciembre”, aseguró que “mantendrá los puestos de trabajo indefinidos” y se comprometió a presentar a las centrales el plan de viabilidad que está en fase de elaboración y que prevé que podrá concluirlo el día 18 de enero. Responsables de las federaciones de Industria de UGT y CCOO, tanto a nivel provincial como regional, se reunieron con la dirección de recursos humanos de Abengoa en Sevilla para analizar la situación actual de la empresa, que presentó el pasado año preconcurso de acreedores.

El secretario general de Industria de CCOO-A, José Manuel Moreno Cerrejón, indicó que la reunión “ha sido cordial”, aunque lamentó que “no nos ha dado ninguna documentación por escrito ni ninguna información añadida a lo que planteábamos”. Así, Cerrejón resaltó que los sindicatos “constatan que la nómina de diciembre y la paga extra ya han sido abonadas a todos” y valoraron que la empresa les aseguró que “se está trabajando para intentar que no haya problemas con la nómina de enero”.

Asimismo, recordó que es necesaria la presentación de un plan industrial de viabilidad, que la empresa está elaborando en estos momentos. En ese sentido, Abengoa recordó a los trabajadores que este plan”no lo realiza exclusivamente la dirección de la empresa, sino que hay otros agentes, como el grupo G7 de entidades financieras acreedoras o la consultora KPMG”. “No hay una dirección de la empresa absolutamente independiente, sino que depende de otras estructuras”, añadió.

No obstante, Cerrejón valoró que la empresa “se ha comprometido a mantener reuniones con los sindicatos para analizar el plan”, ante lo que CCOO solicitó “mantener el vínculo y analizar las cuestiones que en el corto plazo y el día a día se vayan produciendo”. Además, Cerrejón indicó que los sindicatos no tienen información del plan de viabilidad, aunque cree que “parece claro que pueden ocurrir algunas cosas, como el hecho de que pueden seguir rescindiendo contratos eventuales en aquellos programas y proyectos que se pierdan y no tengan viabilidad; o que pueda haber reducciones en eventuales ante la disminución de pedidos de clientes en las diferentes empresas; además de que puedan impulsar aquellas actividades que tengan más rentabilidad”, subrayó.

El dirigente sindical apuntó que la empresa “no ha lanzado ninguna medida concreta sobre el plan ni se ha pronunciado”, por lo que los sindicatos plantearon mantener otra reunión en breve “para seguir profundizando en el tema”. Por eso, las centrales pusieron en valor “la actividad de los sindicatos, pues nos preocupa el empleo y la actividad de la empresa” por lo que CCOO “se pone a disposición de la empresa para echar una mano, con todas las precauciones, eso sí”.

Por su parte, el secretario general de MCA UGT Sevilla, Manuel Ponce, valoró que en dicha reunión “se ha tenido la posibilidad de conocer algo y establecer unos cauces”. Así, subrayó que “ya todo el mundo ha cobrado el mes de diciembre”, así como que “se sigue manteniendo el empleo indefinido”, mientras que salieron los eventuales adscritos a algún programa.

Desde UGT indicaron que la mayor o menor liquidez “dependerá de cómo se valore el plan de viabilidad y las desinversiones”, algo que están analizando con los diferentes bancos. En ese sentido, UGT espera poder mantener más reuniones con la empresa “para abordar el plan de viabilidad”, de forma que considera que la empresa “está más colaborativa con los trabajadores”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda