El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Ayuntamiento proyecta crear espacios libres de humo en parques y jardines

por El Adelantado de Segovia
5 de febrero de 2022
en Segovia
ayuntamiento dia internacional contra cancer

La alcaldesa Clara Luquero y la concejala de Servicios Sociales, Ana Peñalosa, tras la pancarta conmemorativa. / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Cardalalana representa ‘La vida de Brian’ en el teatro Juan Bravo

Entrega de la bandera a la Academia de Artillería

Repunta en un 6,7% el consumo de antibióticos respecto al año anterior

El Ayuntamiento de Segovia ratificaba ayer, ‘Día Mundial contra el Cáncer’, su decisión de delimitar espacios abiertos libres de humo en la ciudad. A través de un comunicado, el consistorio manifestaba su compromiso de “firmar próximamente un convenio con la AECC de Segovia” para dejar señalizados espacios al aire libre donde no se podrá fumar para proteger la salud, especialmente de los más pequeños. Esta cartelería se colocará en parques y jardines, instalaciones lúdicas y deportivas abiertas, así como a las puertas de edificios públicos.

Segovia se sumaba a la conmemoración del 4 de febrero, una jornada promovida por la Organización Mundial de la Salud, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) cuyo objetivo es aumentar la concienciación y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control de esta enfermedad. Como muestra de adhesión a los enfermos y a sus familias, y gesto de concienciación ciudadana se instaló ayer en el balcón de la Casa Consistorial una pancarta conmemorativa del Día Mundial del Cáncer.

Desde el Ayuntamiento de Segovia destacan la “estrecha colaboración” que mantienen con la AECC de Segovia. Recuerdan desde la institución municipal, en un comunicado, que en abril de 2021, y a través de la Concejalía de Servicios Sociales, ambas instituciones pusieron en marcha un servicio de promoción del duelo sano. Este programa, enmarcado en las acciones que Segovia lleva a cabo como ciudad miembro de la Red Española de Ciudades Saludables en materia de promoción de la salud, trata de promover algunas pautas para el bienestar psicológico de la población que durante la pandemia haya perdido a un ser querido.

Las psicólogas de la AECC atienden por teléfono a toda persona que requiera sus servicios y, en caso de considerarlo necesario, las derivan a los servicios especializados de Salud Mental. Este programa, Promoción del duelo sano, se suma a los que el Ayuntamiento viene realizando para la Promoción de la Salud desde la Escuela Municipal de Salud, en convenio con la Asociación Andrés Laguna para la Promoción de las Ciencias de la Salud.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda